El PNV acusa a su socio Sánchez de engañarle: «Ayer se nos aseguró que esta medida no se iba a adoptar»
El partido liderado por Andoni Ortuzar critica al Gobierno la "excesiva unilateralidad y la falta de respeto" a las instituciones, partidos y agentes que "están siendo leales".
Cabreo en el PNV con el Gobierno de Pedro Sánchez. Acusan a su socio de haberles engañado tras el anuncio, hoy, de la paralización de la producción no esencial ya que «»ayer, desde el Gobierno español se nos aseguró que esta medida no se iba a adoptar».
A través de un hilo de twitter, el partido liderado por Andoni Ortuzar, ha lamentado criticado la «excesiva unilateralidad y la falta de respeto y comunicación del Gobierno español con instituciones, agentes y partidos que estamos actuando con total lealtad».
Los nacionalistas vascos dicen que «hoy, sorprendentemente, se cambia de criterio de manera radical» después de que en las últimas horas «desde algunos ámbitos gubernamentales se nos pidió incluso que se arropara al Ejecutivo para defender esa posición».
Y es que según ha podido saber OKDIARIO, pocas horas antes de aprobar la medida este domingo, dentro del propio gabinete ministerial hay importantes discrepancias sobre la necesidad o no de paralizar la producción.
Los peneuvistas recuerdan que en el pleno del pasado miércoles en el Congreso, donde se aprobaron nuevas medidas con la prorroga del decreto del estado de alarma, el propio presidente Sánchez alejó la posibilidad de tomar la decisión que ha acabado tomando hoy. El PNV pone en valor que «aquel día se dijo que esta medida no era necesaria».
Los de Ortuzar lamentan también «la forma en que el Gobierno español ha tomado y ha comunicado la medida de paralizar todas las ‘actividades no esenciales’, sin especificar cuáles son estas y sin detallar los criterios de los expertos en que se basa». Aseguran además que «los agentes sociales han tenido conocimiento de la medida pocos minutos antes de que fuera anunciada».
Demanda del resto de socios
Con las criticas a Sánchez, por tomar esta medida, el PNV se queda solo entre los socios del PSOE. En el pleno del pasado miércoles Esquerra Republicana, EH Bildu o Más País reclamaron que se adoptase de forma urgente. Una decisión que también reivindicaba Junts per Catalunya y que compartía el otro partido que forma el ejecutivo, Podemos.
Lo último en España
-
FENAVIN convierte Ciudad Real en la capital mundial del vino español
-
El Gobierno sabía desde hace un año «el alto riesgo» de apagón por las «perturbaciones» de las renovables
-
Red Eléctrica subió el sueldo de Corredor a 546.000 € por sus «conocimientos» ante «momentos históricos»
-
La mitad del Tribunal de Cuentas discrepa de la multa a Vox: «No hay pruebas de donaciones irregulares»
-
Ni Carabanchel ni Vallecas: éste es el barrio más barato de Madrid para comprar una casa
Últimas noticias
-
El paro baja en abril en Baleares y ya son cinco meses consecutivos de descensos
-
Indra gana un 3,2% menos en el primer trimestre por los costes financieros pero eleva sus ingresos un 4%
-
El Govern balear estalla por la reunión para el reparto de menas: «Ha sido una tomadura de pelo»
-
Ni caza ni tiro con arco: el deporte más popular en la Edad Media todavía se practica hoy casi sin cambios
-
El cineasta Eduardo Verástegui indignado con Sánchez por el Valle de los Caídos: «Échenlo, es un terrorista»