Pedro Sánchez declarará España en «emergencia climática» como le pide Podemos
Pedro Sánchez ha prometido este miércoles que, si consigue formar Gobierno, declarará la situación de «emergencia climática» en España tal y como ha pedido Podemos.
Durante su intervención en la Cámara Baja para informar sobre los consejos europeos celebrados en junio, Sánchez ha usado en varias ocasiones el calificativo de «emergencia climática» para hablar de la situación del país, añadiendo que la lucha contra este problema es un «reto» y un «compromiso» para su equipo.
Esta declaración de emergencia es una petición que los de Pablo Iglesias registraron en el Congreso el pasado mes de mayo y que, este miércoles, llevan al Pleno del Congreso a través de una interpelación que el portavoz de Medio Ambiente de Podemos, el diputado de Equo Juantxo López de Uralde, dirige a la ministra de Transición Ecológica, Teresa Rivera.
El presidente del Gobierno ha explicado que, en las reuniones del Consejo Europeo, trasladó a los países miembros la «urgencia» de adoptar una estrategia climática «a largo plazo», movilizando nuevos recursos y logrando un «pacto verde».
Además, ha señalado como «primer paso» para este avance «reservar el 25% del total del desembolso del Marco Financiero Plurianual a la lucha contra el cambio climático» y «reforzar sustancialmente la acción climática del Banco Europeo de Inversiones». Además, ha exigido ambición a los países para llegar al 50% o 55% de reducción de emisiones en 2030, frente al 40% previsto.
Lo último en España
-
Las frases del Barrio de las Letras de Madrid: la ruta literaria que no te puedes perder
-
Carlos Mazón: «¿El peor momento? En ese sofá, con una madre que perdió a dos de sus hijos»
-
Ferraz entregó a Koldo dinero de la ‘caja B’ un día después de que Sánchez ganara las elecciones de 2019
-
Mazón: «El Gobierno nos dijo por todas las vías posibles que no quería declarar la emergencia nacional»
-
Carlos Mazón: «Nunca he pensado en tirar la toalla»
Últimas noticias
-
Acuerdo entre Israel y Hamás, en directo: última hora del plan de paz de Trump, alto el fuego y liberación de rehenes en vivo
-
Verisure se estrena en la Bolsa con una subida del 21% y un precio de 16 euros por acción
-
El Ibex 35 abre con una ligera bajada (-0,09%), pendiente del acuerdo entre Palestina e Israel
-
César González-Bueno (Banco Sabadell): «Nuestra credibilidad es intachable, la de BBVA no»
-
Trump anuncia que Israel y Hamás han acordado la entrega de rehenes y el repliegue Israelí en Gaza