El Parlamento Vasco da luz verde a la iniciativa de los proetarras de Bildu por el «derecho a decidir»
La Mesa del Parlamento Vasco ha dado luz verde, en su reunión de este martes, a la iniciativa de los proetarras de Bildu para que la Cámara se pronuncie a favor de «la legitimidad democrática del País Vasco» a decidir su futuro y que «el límite» sea el de la voluntad de la ciudadanía vasca.
La coalición soberanista registró la Proposición no de Ley el viernes de la pasada semana con el fin de que se pueda debatir en pleno el 7 de junio, antes de la cadena humana organizada para el 10 de junio por los abertzales de ‘Gure Esku Dago’ a favor del derecho a decidir, en la que la plataforma espera congregar a más de 100.000 personas. La movilización iniciará su recorrido en San Sebastián, para pasar por Bilbao y concluir en las puertas del la Cámara Vasca, en Vitoria.
El texto de la parlamentaria Jasone Agirre destaca que, «en la medida en que la democracia se basa en la decisión de la ciudadanía, el ejercicio del derecho a decidir constituye la máxima expresión de la democracia» y considera «importante la existencia de reivindicaciones y expresiones en favor de salvaguardar el derecho y capacidad de la ciudadanía de decidir, de ser consultada y de que su voluntad libre y democráticamente expresada sea respetada».
Asimismo, subraya que «se deben poner en valor y apoyar las iniciativas para pasar de la reivindicación al ejercicio del derecho a decidir», y destaca la importancia de «expresar un apoyo político, un apoyo democrático a las iniciativas en ese sentido existentes» en el País Vasco.
«Legitimidad democrática»
Por ello, pide al Parlamento Vasco que «corrobore que el País Vasco tiene legitimidad democrática para decidir su futuro político, y que el límite ha de ser lo que democráticamente exprese y decida la ciudadanía».
Este primer punto recoge uno de los apartados de la declaración pública que firmaron PNV, Elkarrekin Podemos y EH Bildu el 17 de octubre de 2017, en la que criticaron «la represión» del Estado en Cataluña, denunciaron las detenciones «políticas» de los líderes de Jordi Sánchez y Jordi Cuixart, y defendieron el derecho a decidir.
En el segundo punto de la Proposición no de Ley de la coalición soberanista, insta al Parlamento a que declare que «se deben poner en valor y apoyar las iniciativas para pasar de la reivindicación al ejercicio del derecho a decidir», algo que ya suscribieron las Juntas Generales de Guipúzcoa con los votos de los jeltzales y la coalición soberanista.
Temas:
- EH Bildu
Lo último en España
-
Los gustos burgueses de la Flotilla de Colau: indignados por las «sillas duras» de las celdas de Israel
-
Ada Colau a su regreso de Israel: «Es un Estado fascista, a un compañero le quitaron el ventolín»
-
Detenida en Israel una española de la flotilla de Colau por morder a una médico que la estaba asistiendo
-
El Gobierno de Sánchez paga el avión a Ada Colau y a otros 20 miembros de la Flotilla: unos 8.000 €
-
‘Barbie Gaza’ ataca a los judíos tras pagarle Sánchez el avión de vuelta: «¡Son unos putos terroristas!»
Últimas noticias
-
Palomitas y ecología: cine infantil gratuito en el Jardín Botánico para aprender a cuidar el planeta
-
Los gustos burgueses de la Flotilla de Colau: indignados por las «sillas duras» de las celdas de Israel
-
Ada Colau a su regreso de Israel: «Es un Estado fascista, a un compañero le quitaron el ventolín»
-
Comprobar ONCE hoy, domingo, 5 de octubre de 2025: Sueldazo y Super 11
-
Comprobar El Gordo de la Primitiva hoy: resultado y números premiados del sorteo hoy, domingo 5 de octubre de 2025