El Parlamento debatirá una nueva fiscalización de RTVE sobre los contratos de los últimos 4 años
La Comisión Mixta (Congreso-Senado) para las relaciones con el Tribunal de Cuentas debate este jueves una petición de Unidos Podemos en la que se reclama un informe de fiscalización específico de la contratación de personal en el ente público RTVE en el periodo comprendido entre los años 2014 a 2018, ambos incluidos.
Esta solicitud, según explica el grupo confederal en el texto registrado, se realiza en «aras de la necesaria exigencia de transparencia en la gestión de la Corporación pública».
La iniciativa, recogida por Europa Press, apunta que el informe del Tribunal de Cuentas deberá contener el número total de contratos realizados en el periodo indicado, su ubicación geográfica y orgánica, la justificación de su necesidad o si se respetaron los protocolos respecto al orden de prelación en el Banco de Datos interno.
Unidos Podemos también quiere saber cuántos de estos contratos han finalizado como indefinidos por sentencia judicial y con qué categoría laboral, así como los criterios técnicos y económicos seguidos por la corporación para efectuar esos contratos.
Era Rajoy
El periodo que los de Pablo Iglesias llaman a fiscalizar coincide básicamente con el mandato del líder ‘popular’ Mariano Rajoy, aunque si se incluyen los contratos gestionados en todo este año, también se fiscalizarían los cambios realizados por la actual administradora única de RTVE, Rosa María Mateo, que llegó a su puesto el pasado septiembre.
Esta petición se uniría a la petición de fiscalización que la misma comisión hizo a finales del pasado mes de octubre sobre el coste de implantación del decreto ley para la renovación urgente del Consejo de RTVE, aprobado por el Ejecutivo en el mes de junio y que, precisamente, llevó a Mateo a dirigir la Corporación. En este caso, PSOE y Unidos Podemos se mostraron en contra de la medida.
La petición fue consecuencia de una enmienda que el PP incluyó entre sus propuestas al Informe de fiscalización de la producción propia de la Corporación de RTVE en los ejercicios entre 2014 y 2016. En el texto, también se reclama la fiscalización de costes de despido e indemnizaciones, situación del personal destituido y posibles incompatibilidades derivadas de procesos de ajuste de plantilla realizados anteriormente.
Temas:
- RTVE
Lo último en España
-
Armengol colocará un retrato en el Congreso de la asesina comunista Pasionaria como símbolo democrático
-
Cerdán se fue de mitin con Sánchez y Begoña Gómez a los 4 días de negociar una mordida de 450.000 €
-
El Gobierno pagó 50.000 € a una ONG socia de Begoña por una reunión de 7 horas sobre «igualdad rural»
-
Sumar en números rojos: el partido de Yolanda Díaz pierde 670.000 € tras sus varapalos electorales
-
Sánchez, acosado por la corrupción, se blinda en el paradisíaco Palacio de La Mareta a costa del Estado
Últimas noticias
-
Armengol colocará un retrato en el Congreso de la asesina comunista Pasionaria como símbolo democrático
-
La estafa telefónica de la que alerta la OCU: el detalle en el que te tienes que fijar para no picar
-
Va al restaurante de Karlos Arguiñano y todo el mundo dice lo mismo sobre el precio
-
Ni amoniaco ni vinagre: el sencillo truco para desatascar el fregadero en menos de un minuto
-
El sencillo truco que todo el mundo pasa por alto para clavar la sombrilla en la playa y que no se mueva