Casado pide no ser cómplices de un Gobierno que se niega a tener un ‘plan b’ contra el paro masivo
El presidente del PP, Pablo Casado, ha subrayado que no se puede ser cómplices de un Gobierno como el de Pedro Sánchez que, según ha dicho, «se rinde» al paro masivo y se niega a poner en marcha un ‘plan B’ en materia de recuperación económica.
Sánchez admite «que es incapaz de superar la crisis hasta el 2023», señala este miércoles Pablo Casado en un mensaje en su cuenta de Twitter.
El líder de los populares precisa que el jefe del Ejecutivo reconoce este extremo a pesar de la «ingente» ayuda de la UE con 300.000 millones de euros de distintos mecanismos e instituciones, como el Banco Central Europeo (BCE) o el Banco Europeo de Inversiones (BEI).
Por ello, subraya que no se puede ser cómplice de su Gobierno y reitera que hay un «plan B» aunque, agrega, «se niegan a impulsarlo».
El mensaje de Pablo Casado sobre el paro y la crisis se produce un día después de que el presidente del Gobierno dijera que «todavía quedan meses muy difíciles» en el terreno económico pero que España superará la crisis provocada por la pandemia del coronavirus.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha dejado claro que «todavía quedan meses muy difíciles» en el terreno económico tras del bofetón económico del desplome del Producto Interior Bruto (PIB) del 18,5% aunque hace tan sólo una semana aseguraba en el Pleno del Congreso de los Diputados que «estamos antes una enorme oportunidad de retomar la senda del crecimiento económico» y que «la recuperación económica acabar de comenzar».
Unas palabras contrastaban en gran medida con los datos que se han conocido el pasado viernes, y que respaldan las previsiones que ya habían anticipado organismos como la AIReF o el Banco de España o BBVA Research. Hay que tener en cuenta que la caída interanual del PIB del 22,1% es similar a la sufrida durante la Guerra Civil española.
En concreto, Sánchez ha anunciado este martes una batería de medidas para relanzar la recuperación económica, que se acelerará en 2021 y 2022 hasta superar incluso la situación económica previa al impacto de la crisis del coronavirus en el 2023, entre las que se incluye el impulso de las infraestructuras, la reorientación del Plan de Vivienda hacia alquileres «asequibles» y la rehabilitación, un nuevo plan de internacionalización de la economía o una revisión de la fiscalidad de la alimentación, entre otros.
Lo último en España
-
Junts advierte al PSOE que apoyará el suplicatorio de Santos Cerdán en caso de que lo pida el Supremo
-
Sánchez busca ampliar su nicho de votantes extranjeros: dispara un 160% las nacionalizaciones por matrimonio
-
Illa gastará 320.000 € en inspecciones «in situ» a bares y comercios para imponer el catalán
-
El Gobierno de Mazón descubre 700.000 € en gastos sin justificar en la Consellería que dirigió Oltra
-
Ya es oficial: el nuevo abono transporte para viajar gratis por Madrid durante 3 años
Últimas noticias
-
La OCU lo confirma: éste es el pan de molde más saludable que puedes comprar en el supermercado
-
Esta escena de Paul McCartney dejó a Bunbury sin palabras: «Una situación absolutamente surrealista»
-
La AEMET lo va advirtiendo: debemos prepararnos para el tiempo al final de mayo y comienzo de junio
-
La curiosa expresión valenciana que en el resto de España no entienden: el significado cambia por completo
-
Regalo de la Seguridad Social a las personas de esta lista: te puedes jubilar antes de tiempo