Casado pide no ser cómplices de un Gobierno que se niega a tener un ‘plan b’ contra el paro masivo
El presidente del PP, Pablo Casado, ha subrayado que no se puede ser cómplices de un Gobierno como el de Pedro Sánchez que, según ha dicho, «se rinde» al paro masivo y se niega a poner en marcha un ‘plan B’ en materia de recuperación económica.
Sánchez admite «que es incapaz de superar la crisis hasta el 2023», señala este miércoles Pablo Casado en un mensaje en su cuenta de Twitter.
El líder de los populares precisa que el jefe del Ejecutivo reconoce este extremo a pesar de la «ingente» ayuda de la UE con 300.000 millones de euros de distintos mecanismos e instituciones, como el Banco Central Europeo (BCE) o el Banco Europeo de Inversiones (BEI).
Por ello, subraya que no se puede ser cómplice de su Gobierno y reitera que hay un «plan B» aunque, agrega, «se niegan a impulsarlo».
El mensaje de Pablo Casado sobre el paro y la crisis se produce un día después de que el presidente del Gobierno dijera que «todavía quedan meses muy difíciles» en el terreno económico pero que España superará la crisis provocada por la pandemia del coronavirus.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha dejado claro que «todavía quedan meses muy difíciles» en el terreno económico tras del bofetón económico del desplome del Producto Interior Bruto (PIB) del 18,5% aunque hace tan sólo una semana aseguraba en el Pleno del Congreso de los Diputados que «estamos antes una enorme oportunidad de retomar la senda del crecimiento económico» y que «la recuperación económica acabar de comenzar».
Unas palabras contrastaban en gran medida con los datos que se han conocido el pasado viernes, y que respaldan las previsiones que ya habían anticipado organismos como la AIReF o el Banco de España o BBVA Research. Hay que tener en cuenta que la caída interanual del PIB del 22,1% es similar a la sufrida durante la Guerra Civil española.
En concreto, Sánchez ha anunciado este martes una batería de medidas para relanzar la recuperación económica, que se acelerará en 2021 y 2022 hasta superar incluso la situación económica previa al impacto de la crisis del coronavirus en el 2023, entre las que se incluye el impulso de las infraestructuras, la reorientación del Plan de Vivienda hacia alquileres «asequibles» y la rehabilitación, un nuevo plan de internacionalización de la economía o una revisión de la fiscalidad de la alimentación, entre otros.
Lo último en España
-
Vox sólo negociará con Azcón si hace una declaración contra los menas y el Pacto Verde «desde el atril»
-
Medio Maratón de Madrid 2025: calles cortadas y restricciones de tráfico durante la carrera
-
Jueces ven «pocos visos» a la demanda de Juan Carlos I a Revilla: «Son opiniones de hechos ya conocidos»
-
Sánchez impulsó una universidad privada que incumple sus requisitos un día antes de lanzar su nueva ley
-
El Gobierno organiza una jornada para alumnos de ESO sobre el «placer sexual» de las mujeres con Franco
Últimas noticias
-
La AEMET pide que estemos preparados: no se salva nadie y avisa de un golpe inesperado
-
Vox sólo negociará con Azcón si hace una declaración contra los menas y el Pacto Verde «desde el atril»
-
Manuel Carrasco, emocionado al hablar de ‘Mi Dignidad’, su nuevo single: «Es una canción muy poderosa»
-
Un monumental Verstappen se lleva la pole en Japón con Sainz duodécimo y Alonso decimotercero
-
María Dueñas, escritora: «No intento adoctrinar, pero me gustaría provocar algún tipo de reflexión»