Ortuzar dice que el PNV negociará «sin complejos» y poniendo Euskadi «por encima de todo»
El presidente del PNV, Andoni Ortuzar, ha dicho hoy que «se avecinan tiempos propicios para negociar» por el País Vasco que los nacionalistas quieren y ha asegurado que su partido lo hará «sin complejos» y «poniendo a Euskadi y a sus intereses por encima de todo».
Durante el acto de celebración del 113 aniversario del fallecimiento del fundador del PNV, Sabino Arana, que ha tenido lugar en la localidad vizcaína de Sukarrieta, Ortuzar ha transmitido a su militancia que la única «vara de medir» en estas negociaciones será el bienestar de la sociedad vasca y «el avance de la construcción nacional».
«Nosotros, a defender Euskadi, a hacer crecer Euskadi, a trabajar por Euskadi, a pelear y a acordar por la Euskadi que queremos, donde haga falta, aquí, en Madrid o en Bruselas», ha subrayado.
«Avanzar paso a paso, sobre terreno seguro, para no caerse en mitad de la travesía. Eso es lo que lleva haciendo el PNV durante 121 años de historia», ha manifestado.
En un acto en el que ha estado acompañado por el lehendakari, Íñigo Urkullu, y algunos de los más importantes representantes de su partido, el presidente del PNV ha recordado el carácter «prudente, pragmático y apegado a la realidad» de su formación, en contraste con los populismos y la «demagogia predominante».
Así, ha señalado que el PNV no prometerá «asaltar los cielos, ni alcanzar cimas que se saben inexpugnables» y ha recalcado que gobierna «desde la realidad y la responsabilidad», porque «la retórica fácil de prometer lo imposible sólo genera frustración y desapego a la política».
Por otra parte, Ortuzar ha abogado por «actualizar» el autogobierno vasco y aprobar un «nuevo estatus» y que la ciudadanía pueda ejercer el derecho a decidir su futuro.
El dirigente del PNV ha dicho que es necesario, «desde el acuerdo y el respeto mutuo», adquirir nuevas herramientas que hagan a Euskadi cada día «menos dependientes» de su entorno.
En cualquier caso, ha realzado la importancia del autogobierno vasco que, junto al «esfuerzo de la gente», ha permitido «aguantar» la crisis económica y «volver a crecer económicamente».
En su discurso, Ortuzar ha arremetido contra la izquierda abertzale y ha lamentado que sus precursores rompieran en su día «con la legitimidad histórica de los auténticos gudaris para fundar una organización que sólo ha traído dolor, sangre, ruina y dolor a este país».
El presidente del PNV ha calificado de «gran noticia» que la izquierda abertzale reivindicara recientemente en el Parlamento Vasco la figura del lehendakari Agirre.
«Si alguien fue injusto» con su «titánica labor» fueron los precursores de la izquierda abertzale, ha añadido.
En este sentido, ha censurado que quienes «llamaron traidores y vendepatrias» a los responsables del PNV y se instalaron en la «radicalidad», lleguen ahora al primer cuarto del siglo XXI «con cinco décadas de retraso».
Ortuzar se ha referido también al «momento histórico de cambio» que vive la Comunidad Foral Navarra, donde un nuevo gobierno presidido por Uxue Barkos ha «roto con la tendencia impuesta de aislamiento para el conjunto del sentimiento vasco». EFE
1010592
esm/rmv/ros
Temas:
- Andoni Ortuzar
- PNV
Lo último en España
-
La denunciante de Dani Alves recurrirá la absolución del ex futbolista ante el Tribunal Supremo
-
Aldama pide permiso al juez para ir a un «retiro espiritual de hielo» en Portugal durante Semana Santa
-
Los juzgados registran la denuncia del Rey Juan Carlos contra Revilla por calumnias
-
La Audiencia de Valencia decidirá el recurso de admisión de la querella contra el presidente del Júcar
-
Otro tornado deja cuatro personas heridas en fincas agrícolas de San Bartolomé de la Torre (Huelva)
Últimas noticias
-
Aranceles de Donald Trump hoy, en directo: última hora de Wall Street, lista completa y cómo afectan a España
-
Jornada 30 de la Liga: resumen de los partidos
-
4-2. El Illes Balears se consolida en la zona alta de la tabla
-
Bertín Osborne avisa de lo que pasará en ‘Tu cara me suena’: «Va a ser una catástrofe»
-
Wall Street se desploma casi un 6% ante el temor a una recesión