Observadores internacionales y mossos heridos en un registro declaran este miércoles en el Supremo
El juicio por el 'procés' independentista en el Tribunal Supremo se reanuda mañana a las 10.00 horas con la declaración de dos observadores internacionales que analizaron la jornada del referéndum ilegal del 1 de octubre de 2017. También están citados agentes de Mossos d'Esquadra que resultaron heridos en un registro realizado el 20 de septiembre de ese mismo año.
Sigue en directo el juicio del procés desde el Tribunal Supremo
El primero en declarar será el miembro del Bundestag (Parlamento alemán) Felix Von Gründbergm, a quien le seguirá la portavoz del equipo de expertos internacionales, Helena Catt, que estuvo presente en Cataluña los días previos y posteriores al 1-O. Ambos declararán presencialmente con ayuda de un traductor.
La Guardia Civil tras el estudio de una documentación del Consejo de la Diplomacia Pública (Diplocat) identificó tres grupos que fueron contratados como observadores y/o miembros de una delegación parlamentaria internacional en el referéndum del 1-O.
El primero de ellos es el grupo de The Hague Centre for Strategic Studies, capitaneado por Daan Everts, y contratado por la Delegación del Gobierno de la Generalitat de Cataluña ante la Unión Europea. El segundo conjunto es el Helena Catt, que lideraba el conjunto de 13 personas; y el tercero es una delegación parlamentaria de 33 personas presidida por Dimitrij Rupel.
Por su parte, el que fuera secretario general del Diplocat Albert Royo negó en su declaración como testigo en este juicio que desde dicha institución se organizara y retribuyera la presencia de observadores internacionales para el referéndum del 1-O, si bien reconoció determinados pagos, como el de 49.531 euros en hoteles de lujo y vuelos a un grupo de «visitantes» entre el 29 de septiembre y el 2 de octubre de 2017.
Por otro lado, el tribunal ha modificado el calendario previsto para este jueves 27 de marzo por «necesidades del servicio», según se explica en la diligencia de ordenación de la letrada de la Administración de Justicia, y ha citado también para la sesión de la tarde a un guardia civil y dos mossos, que en un principio estaban citados para este jueves.
Los dos agentes de la policía catalana, cuya única identificación es su número de carnet profesional, resultaron heridos durante en registro que tuvo lugar el 20 de septiembre en el domicilio de Joan Ignasi Sànchez, asesor de la ex consejera de Gobernación Meritxell Borràs e investigado en el Juzgado de Instrucción 13 de Barcelona por los preparativos del referéndum.
Temas:
- Juicio procés
Lo último en España
-
Así expulsaron los vecinos de Torre Pacheco a un grupo de magrebíes que quiso reventar una protesta
-
Un conductor ebrio atropella al alcalde de Sangenjo en un aparcamiento
-
Policías y guardias civiles contra Marlaska por el abandono en Torre Pacheco: «Faltan medios y agentes»
-
Montero dice que los vecinos de Torre Pacheco son «racistas» tras la paliza a un anciano
-
Dos desaparecidos en Cubelles (Barcelona) arrastrados por el río Foix tras desbordarse por la DANA
Últimas noticias
-
Alcaraz – Sinner, en directo: cómo va y dónde ver gratis el partido de la final de Wimbledon 2025
-
Esta es la lista de artistas que van a participar en la final del Mundial de Clubes de la FIFA
-
Así queda la clasificación general del Tour de Francia 2025 tras la etapa 9
-
Merlier suma su segunda victoria del Tour en Chateroux en una exhibición sin premio de Van der Poel
-
Prisión para el argelino que dio varias cuchilladas a un cliente en Son Gotleu por una deuda