La Mesa de la Asamblea no recurrirá el respaldo judicial a las elecciones en Madrid el 4 de mayo
La Mesa de la Diputación Permanente de la Asamblea de Madrid no recurrirá la desestimación del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) de la medida cautelar contra la convocatoria de elecciones anticipadas para el 4 de mayo, ha avanzado la ‘cadena Ser’ y han confirmado a Europa Press fuentes parlamentarias.
La Sección Octava de la Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Superior de Justicia desestimó ayer la medida cautelar de suspensión instada por los letrados de la Asamblea de Madrid respecto del Decreto 15/2021, de 10 de marzo, de la presidenta de la Comunidad, Isabel Díaz Ayuso, de disolución de la Asamblea y de convocatoria de elecciones para el 4 de mayo.
Hace 4 días la Asamblea de Madrid quedó ya disuelta tras analizar la Mesa de la Diputación Permanente el decreto de convocatoria de elecciones de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.
No obstante, la Mesa decidió el viernes recurrir esta decisión ante el TSJM y presentaron medidas cautelarísimas contra la disolución. Ahora, después de que ayer la Justicia desestimara el recurso de la Mesa, este máximo órgano parlamentario ha decidido retirarlo y no recurrir el respaldo a las elecciones autonómicas.
Ayuso ha celebrado la decisión del TSJM, que demuestra que «hay gente seria, buenos juristas, que saben hacer las cosas», tal y como han demostrado «durante toda la pandemia» cada vez que han tenido alguna cuestión que acababa en los tribunales. «Hemos hecho las cosas de manera sensata, sobre todo justas», ha lanzado.
Temas:
- Elecciones Madrid
Lo último en España
-
Detenido un inmigrante ilegal por asaltar una casa en Pulpí (Almería) y abusar sexualmente de una mujer
-
Feijóo exige un registro nacional de pirómanos y que los condenados lleven pulseras telemáticas
-
Incendios en España hoy: última hora de los fuegos activos en tiempo real y detenidos en Granada, León, Galicia…
-
La asesora de Begoña daba su móvil de Moncloa para que las empresas de la cátedra contactasen con ella
-
Los 510 menas y 918 inmigrantes ilegales del CETI le cuestan a Ceuta y al Estado 120.000 euros al día
Últimas noticias
-
Andalucía instala nidos artificiales para asegurar la reproducción del águila imperial ibérica
-
Detenido un inmigrante ilegal por asaltar una casa en Pulpí (Almería) y abusar sexualmente de una mujer
-
Feijóo exige un registro nacional de pirómanos y que los condenados lleven pulseras telemáticas
-
Detenido un violento argelino por apuñalar a dos personas en Son Gotleu y agredir a policías
-
‘Operación Jenner’: la operación por la venta de pasaportes Covid falsos que salpicó a Verónica Echegui