Matas señala a Urdangarin como un «conseguidor» del Govern balear al que pagó un «peaje»
El ex presidente del Govern Jaume Matas ha admitido que mantuvo una reunión en el palacio de Marivent con Iñaki Urdangarin, después de que éste le invitara a jugar una partida de pádel en la residencia real, para abordar de manera «informal» proyectos futuros.
Así lo ha puesto de manifiesto en su declaración como acusado en el juicio que se celebra por el caso Nóos y se ha prolongado durante hora y media, desde las 9:15 a las 10:45. Tal y como ha señalado, fue el ex director general de Deportes del Govern José Luis ‘Pepote’ Ballester quien le comunicó que el marido de la Infanta Cristina quería hacerle «una propuesta».
Tal y como han declarado hasta el momento quienes fueran sus subordinados, Matas fue decisivo para que el Govern destinase de forma fraudulenta 1,2 millones de euros a la celebración del primer Illes Balears Forum (2005); 1,085 millones al segundo (2006); 54.520 al seguimiento de la repercusión del equipo ciclista Illes Balears-Banesto; 174.000 a la creación de la oficina del proyecto de este equipo deportivo, y 116.566 a la elaboración de material promocional del Illes Balears.
Respecto al Illes-Balears Banesto, ha subrayado que Urdangarin le comentó que «tenía una gran relación con el mundo deportivo y que había una oportunidad magnífica de adquirir el equipo ciclista, que en aquel momento era el mejor del mundo y para Baleares era muy importante».
Ha recordado que el marido de la Infanta le propuso que el Govern patrocinase al equipo, motivo por el que el expresidente se mostró dispuesto a pagar «una comisión» a Urdangarin de unos 300.000 euros (precio total que el Ejecutivo autonómico debía abonar por el seguimiento del Illes Balears).
«Fue un pago por hacer de conseguidor, peaje o intermediario»
«Fue un pago por hacer de conseguidor, peaje o intermediario, como usted quiera», ha subrayado Matas, quien ha asegurado, sin embargo, que desconocía entonces que este proyecto lo estaba contratando con Nóos Consultoría Estratégica (una de las empresas que integran el entramado por el que Urdangarin y su ex socio Diego Torres desviaron más de seis millones de las Administraciones Públicas).
«Me acabo de enterar ahora que era una entidad mercantil lo que había detrás, de verdad», ha espetado el exdirigente del PP.
Inquirido acerca de la Fundación Illesport, entidad que pagó por la oficina del club ciclista y el seguimiento de su repercusión en los medios, Matas ha reconocido que, excepto el acta de constitución de este órgano, el resto «fueron simuladas».
Según ha explicado, el contenido de las mismas lo decidía el secretario de la junta de patronos Antoni Amengual, y eran redactadas por el entonces gerente del Illesport, Gonzalo Bernal, por indicación de aquél. Tal y como ha señalado, tanto su secretaria de gabinete Dulce Linares como el director general de Deportes José Luis ‘Pepote’ Ballester «eran quienes me daban cuenta de las decisiones más importantes, que pasaban a mi consideración».
Matas ha señalado que ordenó que la contratación se tramitara a través del Illesport puesto que era «el brazo ejecutor» de la Dirección General de Deportes y del propio Ballester.
Lo último en España
-
Ábalos no renuncia a su acta de diputado tras una reunión de más de una hora con sus abogados
-
Redondo ahora no descarta absoluciones por las pulseras tras las 9 sentencias publicadas por OKDIARIO
-
Alerta por la DANA Alice: Valencia, Alicante y Castellón suspenden todos los actos del 9 de Octubre
-
Carlos Mazón en OKDIARIO, la segunda parte
-
Dimite la consejera andaluza de Salud por la crisis de los cribados de cáncer de mama
Últimas noticias
-
Trump anuncia que Israel y Hamás han acordado la entrega de rehenes y el repliegue Israelí en Gaza
-
Hamás agradece el esfuerzo de Trump y los países intermediarios para alcanzar el pacto con Israel
-
Muere Miguel Ángel Russo, entrenador de Boca Juniors
-
Colombia supera a Sudáfrica y será el rival de España en los cuartos de final del Mundial Sub-20
-
Ábalos no renuncia a su acta de diputado tras una reunión de más de una hora con sus abogados