Margallo: “Lo que envejecen son las ideas y no las personas, hay jóvenes con ideas muy viejas”
José Manuel García-Margallo (Madrid, 13 de agosto de 1944) defiende su candidatura apelando a que es el único candidato que presenta un programa electoral completo y apuesta por recuperar el protagonismo de los afiliados en un partido que ha vivido por encima de sus posibilidades. “Todos los militantes tienen hueco en el PP como también lo tienen todos aquellos que han hecho del servicio a España su razón de ser”, asegura.
Insiste en que se presenta por convicción -no por animadversión con Sáenz de Santamaría ni cualquiera de los restantes candidatos porque quiere “demasiado” a su partido como para “introducir un gramo de crispación” en esta campaña- y para dar soluciones concretas a los problemas de España que le preocupan “por encima” de su propia suerte personal en este reto.
El ex ministro de Exteriores, en la primera etapa con Rajoy, considera que el próximo presidente del PP debe ser alguien con el perfil adecuado para ser, también, presidente de todos los españoles. A su favor, dice, juega el valor de la experiencia: “Lo que envejecen son las ideas y no las personas, hay jóvenes con ideas muy viejas”.
Apuesta por recuperar el talento y la excelencia que un día estuvieron en el PP y que “no se pueden tirar por la borda”. Ofrece nombres que le respaldan: Marcelino Oreja, Ana Palacio, Abel Matutes, Josep Piqué…
«No es posible que un secretario general pueda ser a la vez ministro de Defensa y presidente de una comunidad autónoma”
Margallo se define como un ultracentrista convencido y concibe el éxito de España a partir de un bipartidismo fuerte. El ideal para el candidato serían dos partidos de centroizquierda y centroderecha que “se puedan alternar en el poder” sin que se vea desequilibrado el proyecto de Estado y que aporten “estabilidad política” a partir de una economía social de mercado.
Para ello articula una propuesta de reforma constitucional que reconozca la diversidad territorial sin soberanía propia y que defina las competencias de las administraciones. Sin “caer en el error de que las partes de España que integran el todo» tengan “derecho a la autodeterminación en ningún caso”.
Margallo considera indispensable una cohesión del partido que debe ser “ágil, más plural, abierto, preparado y transparente”. Debe eliminar cualquier “sombra de corrupción”, pero también ser más profesional.
Lo dice “con todo el cariño» por María Dolores de Cospedal: «No es posible que un secretario general pueda ser a la vez ministro de Defensa y presidente de una comunidad autónoma”.
Lo último en España
-
El ex alto cargo socialista Pérez-Sauquillo pide suspender otro juicio por dilapidar 2,2 millones
-
Citan a declarar a un informático por las «mentiras» al juez del intruso que peritó el móvil de Carcaño
-
Detenido un preso que se fugó de la cárcel de Picassent (Valencia) descolgándose con sábanas
-
Un hombre mata a una mujer en Brenes (Sevilla) y se entrega a la Guardia Civil
-
El PP exige dimisiones tras los audios de la DANA de Polo: «El Gobierno de Sánchez ocultó información»
Últimas noticias
-
Avance del capítulo de ‘La Promesa’ de hoy: Cruz hace una inesperada propuesta a Lorenzo
-
El truco infalible para que tu fregona esté siempre limpia según una experta: «Ponla…»
-
El pueblo español de 5 habitantes que es perfecto para una escapada en febrero: la mejor opción para desconectar
-
Milei se suma a Trump y saca a Argentina de la OMS por el «encierro más largo de la historia» en pandemia
-
La familia de Óscar Freire denuncia su desaparición ante la Guardia Civil