Malestar en la Policía por los ‘coches inteligentes’ de Marlaska: “Son una chatarra”
Los policías se muestran descontentos con Grande-Marlaska por los nuevos vehículos "inteligentes" incorporados a la flota.
Malestar en la Policía por los nuevos vehículos que el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha incorporado a la flota con el objetivo de convertir a los ‘zetas’ en oficinas móviles. Los agentes los califican de «auténtica chatarra».
Aseguran a OKDIARIO que estos «vehículos inteligentes» –como se autodenominan– no funcionan. Un ejemplo es el lector de huellas que permite identificaciones ‘in situ’ y que no puede utilizarse porque no dispone del software pertinente que permita la conexión con la central.
Los coordinadores de equipos, inspectores y subinspectores son las únicas personas a las que se les permite conducir estos vehículos Toyota Prius+, conocidos como iZ, que fueron presentados como «un salto tecnológico en la flota policial», el pasado mes de junio.
Vehículos obsoletos
El director general de la Policía, Francisco Pardo Piqueras, y el subdirector general de Logística e Innovación, José García Molina, explicaron en el acto de entrega de los diez primeros vehículos –de un total de 162– que los nuevos coches patrulla «permitirán el reconocimiento automático de 400 matrículas por minuto».
Las fuentes consultadas por este periódico manifiestan que «este aparato que permite el reconocimiento de placas se bloquea con gran frecuencia», un hecho que imposibilita -exponen- la captación de matrículas de forma instantánea.
Un portavoz oficial de la Policía Nacional confirma a OKDIARIO que el detector de huellas no funciona porque, por el momento, no se ha instalada un software que comunique con la base de datos. Atribuye este problema tecnológico a la «gran envergadura del proyecto» y asegura que se subsanará en los próximos meses.
Del mismo modo, manifiesta que no tiene constancia de posibles fallos en los dispositivos de reconocimiento automático de matrículas y sospecha que pueda deberse a casos puntuales y aislados.
«Fracaso de Marlaska»
El Ministerio del Interior expone en un comunicado que el vehículo dispone de una pantalla central táctil que permite realizar consultas y controlar todos aparatos instalados en el automóvil. Sin embargo, los agentes afirman que «estos vehículos presentados como el gran avance, fueron diseñados hace seis años» razón por la cual «las pantallas tablets han quedado totalmente obsoletas».
El objetivo del ministro Grande-Marlaska, con este sistema, es implantar un nuevo modelo de patrullaje, transformando a los vehículos en oficinas móviles capaces de realizar los trámites que, hasta el momento, sólo se podían efectuar en puestos fijos como comisarías de Policía. Además, los coches de radiopatrulla están dotados de tecnología que permite la interoperabilidad entre ellos, con otros cuerpos policiales y con las bases de datos.
Lo último en España
-
El Consejo de Estado reprocha a Sánchez que controle la prensa y no asegure la «independencia» de RTVE
-
El padre Ángel recula y desmonta la mezquita de la catedral de Justo tras la denuncia de OKDIARIO
-
Los ‘whatsapps’ de altos cargos del PSC contra Illa: «Habla para convencidos, que ponga a un tiktoker»
-
«Marrones Interior», el chat del PSC que da la razón a Vox: «Su discurso cala entre los jóvenes»
-
Un incendio pone en alerta Gran Vía (Madrid) y a los asistentes a los conciertos de la Hispanidad en Sol
Últimas noticias
-
España – Georgia, en directo: cómo va y última hora en vivo del partido de clasificación para el Mundial 2026 online gratis
-
Contra perros y cristianos
-
A España le birlan una falta y un penalti en una misma acción: la insólita resolución del VAR
-
Importante oreja de Román en una tarde exigente de Victorino en la que David Galván resultó herido
-
Ni se te ocurra aplastar una avispa si la ves en tu casa: los expertos explican cuáles son los motivos