Malestar en la Policía por los ‘coches inteligentes’ de Marlaska: “Son una chatarra”
Los policías se muestran descontentos con Grande-Marlaska por los nuevos vehículos "inteligentes" incorporados a la flota.
Malestar en la Policía por los nuevos vehículos que el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha incorporado a la flota con el objetivo de convertir a los ‘zetas’ en oficinas móviles. Los agentes los califican de «auténtica chatarra».
Aseguran a OKDIARIO que estos «vehículos inteligentes» –como se autodenominan– no funcionan. Un ejemplo es el lector de huellas que permite identificaciones ‘in situ’ y que no puede utilizarse porque no dispone del software pertinente que permita la conexión con la central.
Los coordinadores de equipos, inspectores y subinspectores son las únicas personas a las que se les permite conducir estos vehículos Toyota Prius+, conocidos como iZ, que fueron presentados como «un salto tecnológico en la flota policial», el pasado mes de junio.
Vehículos obsoletos
El director general de la Policía, Francisco Pardo Piqueras, y el subdirector general de Logística e Innovación, José García Molina, explicaron en el acto de entrega de los diez primeros vehículos –de un total de 162– que los nuevos coches patrulla «permitirán el reconocimiento automático de 400 matrículas por minuto».
Las fuentes consultadas por este periódico manifiestan que «este aparato que permite el reconocimiento de placas se bloquea con gran frecuencia», un hecho que imposibilita -exponen- la captación de matrículas de forma instantánea.
Un portavoz oficial de la Policía Nacional confirma a OKDIARIO que el detector de huellas no funciona porque, por el momento, no se ha instalada un software que comunique con la base de datos. Atribuye este problema tecnológico a la «gran envergadura del proyecto» y asegura que se subsanará en los próximos meses.
Del mismo modo, manifiesta que no tiene constancia de posibles fallos en los dispositivos de reconocimiento automático de matrículas y sospecha que pueda deberse a casos puntuales y aislados.
«Fracaso de Marlaska»
El Ministerio del Interior expone en un comunicado que el vehículo dispone de una pantalla central táctil que permite realizar consultas y controlar todos aparatos instalados en el automóvil. Sin embargo, los agentes afirman que «estos vehículos presentados como el gran avance, fueron diseñados hace seis años» razón por la cual «las pantallas tablets han quedado totalmente obsoletas».
El objetivo del ministro Grande-Marlaska, con este sistema, es implantar un nuevo modelo de patrullaje, transformando a los vehículos en oficinas móviles capaces de realizar los trámites que, hasta el momento, sólo se podían efectuar en puestos fijos como comisarías de Policía. Además, los coches de radiopatrulla están dotados de tecnología que permite la interoperabilidad entre ellos, con otros cuerpos policiales y con las bases de datos.
Lo último en España
-
Marlaska pretende elegir a dedo a los mandos de la Guardia Civil que compran el material de Tráfico
-
El PP reprobará al edil de Paiporta que se negó a hablar español y reclama que lo echen si no dimite
-
Prostitutas crean un tour por las saunas del suegro de Sánchez: «Permitieron lanzar su candidatura»
-
Escondidos, hacinados y explotados: así se fabrican 8 millones de cigarros al día en una fábrica ilegal
-
El presidente de TVE sobre el programa de Ruiz: «El éxito es como los pedos, molestan cuando no es tuyo»
Últimas noticias
-
Marlaska pretende elegir a dedo a los mandos de la Guardia Civil que compran el material de Tráfico
-
El PP reprobará al edil de Paiporta que se negó a hablar español y reclama que lo echen si no dimite
-
Donald Trump exige la dimisión inmediata del CEO de Intel
-
El Barcelona hace oídos sordos al vestuario con el caso Ter Stegen
-
Un soltero de ‘First Dates’ descoloca al equipo: «Estoy casado, mi mujer lleva un año en una residencia»