Madrid restringe las visitas a más de una treintena de residencias por nuevos casos de coronavirus
El 70 % de los ancianos en residencias tiene anticuerpos, revela un estudio pionero del Marañón
Coronavirus: última hora en directo del Covid-19 y la nueva normalidad
La Consejería de Políticas Sociales, Familias, Igualdad y Natalidad de la Comunidad de Madrid, siguiendo las directrices de la dirección general de Salud Pública, ha restringido las visitas a varias residencias de mayores por nuevos casos de coronavirus.
Desde el departamento que dirige Alberto Reyero señalan a Europa Press que estos casos son «puntuales y están controlados» en coordinación con la Consejería de Sanidad y la mayoría están asintomáticos. También recalcan que el hecho de que se hagan más test y de forma «más exhaustiva» permite controlar más casos y la toma decisiones «a tiempo», por lo que aseguran que los casos «son puntuales y están controlados».
Concretamente, se trata de 36 geriátricos con accesos restringidos este jueves en toda la región, aunque nueve de ellos podrían abrir próximamente. Las cerradas actualmente, según las mismas fuentes consultadas, son las residencias públicas Doctor González Bueno –la residencia más grande de España–, Nuestra Señora del Carmen, residencia de Colmenar Viejo, Santiago Rusiñol, Cisneros, Gran Residencia de Carabanchel, Francisco de Vitoria, Adolfo Suárez y Manoteras.
Y los centros privados Residencia de la Tercera Edad San Esteban, la Fundación Catalina Suárez La Purísima Concepción, Domusvi Espartales, Rosalba, Fuentes de Pedrezuela, C.A Benito Menni, La Florida, llunion Sociosanitaria Parla, Vuestra Casa, Plata y Castañar, Centro Municipal de Atención a Enfermos de Alzheimer, Jazmín, Amavir Ciudad Lineal, Amavir Coslada, Las Azaleas, Purísima Concepción, Alba II, Domusvi Valdemoro.
Sin casos
Fuentes del grupo Ilunion aseguran que la residencia que gestionan en Parla permanece abierta a visitas de familiares dado que no cuenta con ningún caso positivo en coronavirus.
Además, están cerradas a visitas pero hoy mismo se ha comenzado la tramitación para autorizar la apertura a las visitas familiares en las siguientes residencias, que en estos momentos cumplen con todos los requisitos establecidos en el protocolo para centros residenciales, como por ejemplo el aislamiento obligatorio de 15 días si se han producido nuevos positivos por Covid-19 en el centro. Se trata de las residencias Rafael Alberti, Los Nogales de Hortaleza y Josefa Segovia.
Mientras, las siguientes residencias ya tienen la tramitación y podrán abrir próximamente: Moscatelares de San Sebastián de los Reyes, Parque de los Frailes, Los Peñascales, Geroinnova Miramadrid, Santísima Virgen y San Celedonio y Albertia Moratalaz. Fuentes del grupo Albertia han señalado a Europa Press que en este momento las residencias de Moratalaz y Moscaterales permanecen abiertas.
Por su parte, Sanitas ha emitido este viernes un comunicando informando que todos sus centros de mayores se encuentran abiertos a visitas con la autorización correspondiente de las autoridades sanitarias y de Políticas Sociales. «Nuestros 19 centros admiten estas visitas bajo los estrictos protocolos de seguridad marcados por la Administración. La prioridad de Sanitas es la salud de nuestros residentes, empleados y también de los familiares», señala su nota.
Lo último en España
-
El audio del ‘faker’ Alvise amenazando a su eurodiputado: «¡Me voy a follar a Diego, voy a destrozarlo!»
-
Bildu dio «prioridad máxima» a la obra de 67 millones por la que la UCO investiga a Santos Cerdán
-
El Govern catalán dispara a 380 millones su gasto anual para controlar a los medios, con apoyo de Moncloa
-
Begoña Gómez montó su negocio 15 días después de promocionarse con Sánchez en la cumbre del G20
-
La jefa de la Fábrica de la Moneda colocada por Moncloa firmó la adjudicación a la empresa de su hermano
Últimas noticias
-
Los OK y KO del lunes, 26 de mayo de 2025
-
El audio del ‘faker’ Alvise amenazando a su eurodiputado: «¡Me voy a follar a Diego, voy a destrozarlo!»
-
Bildu dio «prioridad máxima» a la obra de 67 millones por la que la UCO investiga a Santos Cerdán
-
Secuestros, robos y hackeos: la élite del mundo cripto, en el punto de mira de los criminales
-
El Govern catalán dispara a 380 millones su gasto anual para controlar a los medios, con apoyo de Moncloa