Madrid rebaja el protocolo anticontaminación este viernes y los no residentes ya podrán aparcar en el centro
El Ayuntamiento de Madrid rebaja el protocolo anticontaminación al escenario 1 para este viernes, con lo que se mantiene la limitación de velocidad máxima en M-30 a 70 kilómetros por hora y se levanta la prohibición a los no residentes de aparcar en la zona del Servicio de Estacionamiento Regulado (SER).
En un comunicado, el Ayuntamiento de Madrid ha informado que mantiene activado el escenario 1 del protocolo de medidas por alta contaminación de dióxido de nitrógeno (NO2) al ser las condiciones meteorológicas desfavorables para el día de hoy, pero desactivará el escenario 2 al haber descendido ayer los niveles de este contaminante y ser la previsión meteorológica «favorable a la ventilación atmosférica» para los próximos días.
De esta forma, continúa la limitación de la velocidad máxima en la M-30 y accesos dentro de la M-40 en 70 kilómetros por hora. El protocolo se activó el pasado miércoles por la noche, con medidas que empezaron a aplicarse el jueves, en escenario 1. Desde el sábado se habían mantenido activas las restricciones de aparcamiento.
El Ayuntamiento recomienda «encarecidamente» la utilización del transporte público y para aquellas personas que necesiten desplazarse en vehículo privado, el uso compartido de dichos vehículos.
Antes de las 12 horas de este viernes se informará a la ciudadanía de las medidas a adoptar y que se aplicarán el sábado 25 de noviembre, en función de la previsión meteorológica y de si los niveles de contaminación continúan altos.
Los ciudadanos estarán informados de las restricciones al tráfico y aparcamiento a través de la web municipal, paneles informativos de tráfico y DGT, CRTM/EMT, gabinete de tráfico, Emergencias Madrid, sitio web ‘www.madrid.es’ y redes sociales. Además, se informará a través del sistema de Alertas de Salud Ambiental.
La activación del protocolo anticontaminación en su escenario 1 coincide con la celebración este viernes del ‘Black Friday’, unas jornadas de descuento en productos que lanzan los establecimientos comerciales.
Por otro lado, Metro de Madrid va a incrementar el servicio de trenes de las líneas más céntricas (1, 2, 3, 4, 5, 6, 7 y 10) hasta un 30 por ciento con motivo de la celebración del ‘Black Friday’, informó el Gobierno regional en un comunicado.
Por ello, el refuerzo está previsto que se realice durante este viernes, sábado y domingo, días en los que los comercios mantendrán los descuentos y, por lo tanto, se espera un mayor número de viajeros, han explicado.
Lo último en España
-
La nº 2 de Díaz accedió a un piso protegido hipotecado con el banco contra el que ahora se manifiesta
-
Éste es el mail que prueba que el hermano de Sánchez se creó su puestazo a medida para impulsar su ópera
-
Ábalos: «Mi cese se debió a una operación de intriga, le dieron al presidente información sobre mí»
-
El Supremo da la razón al PP: Montero no puede esconder los informes de la Intervención
-
El ala comunista del Gobierno convoca su primera gran manifestación contra el rearme aprobado por Sánchez
Últimas noticias
-
Arabia Saudí impulsa a Trump a levantar las sanciones a Siria: ¿qué implica para la economía?
-
¿El fin del empleo en España? La cruda realidad tras la revolución robótica y la ronda millonaria del ex CEO de Foster Swiss
-
Adiós a los centros de estética: Mercadona hace magia con el utensilio que todas quieren en su baño
-
Dónde es festivo en San Isidro: todas comunidades de España en las que el 15 de mayo es fiesta
-
Osasuna-Atlético: la victoria vale la tercera plaza