Madrid Central avisará de infracciones sin multar desde el 1 de julio hasta septiembre
La moratoria de multas en Madrid Central arrancará el 1 de julio y se extenderá, al menos, dos meses más, hasta septiembre, según lo establecido en el artículo 247 de la ordenanza de Movilidad aprobada el pasado octubre. El periodo de multas comenzó en Madrid Central el pasado 16 de marzo.
La moratoria de multas en Madrid Central que el cogobierno de PP y Ciudadanos establecerá desde el 1 de julio se acometerá aplicando el artículo 247 de la Ordenanza de Movilidad Sostenible, lo que supondrá volver al período de aviso, en el que quienes infrinjan la normativa serán alertados pero no sancionados.
Así lo ha informado en rueda de prensa posterior a la Junta de Gobierno la portavoz del Gobierno municipal, Inmaculada Sanz, quien ha precisado que las reuniones con «todos» los colectivos afectados comenzarán este martes de cara a alumbrar la «reconversión» de la medida.
«Esa moratoria prevista en el artículo 247 de la ordenanza de Movilidad, aprobada el pasado noviembre, hablaba de que una modificación sustancial se realizará con un periodo de aviso durante un periodo mínimo de dos meses, y esa es la vía que se utilizará para esa moratoria», ha detallado Sanz.
Dicho artículo versa sobre la «fase previa a la utilización de nuevos dispositivos tecnológicos o procedimientos sistemáticos de control de detección de infracciones para la formulación de denuncias» y señala que «antes de la implantación definitiva o la modificación substancial de dispositivos automatizados que permitan la identificación de las matrículas de los vehículos o de detección de infracciones de tráfico, se realizará un período de aviso a sus titulares de los mismos durante un período mínimo de dos meses».
Y es que Sanz considera necesaria esta moratoria porque «el sistema de sanciones no ha funcionado en absoluto», y por tanto en base a ese artículo 247 se establece un periodo de preaviso en el que no se producirán sanciones, y se informará de cuando se producirán las infracciones. Por tanto, se avisará de que se entrado en zona de libre acceso pero no se multará.
Ha reconocido la portavoz municipal que todavía está pendiente la instalación de pantallas informativas. Además, tras llevar a cabo una auditoría del sistema, se informará de los cambios que se han decidido adoptar.
No teme el equipo de Gobierno posibles multas por parte de la Unión Europea por la reconversión de la medida, ya que «pide a España y a Madrid resultados en cuanto a cuestiones de contaminación», y los resultados del anterior equipo «no fueron buenos», con «incrementos muy relevantes» de contaminación en las estaciones.
En cuanto a los semáforos de la A-5, Sanz ha apuntado que necesitan de informes de la dirección general de vías públicas, entre otros, para llevar ese acabado, y «hay que hacer pequeñas actuaciones para cumplir con los informes», aunque ha precisado que «será en los próximos días».
Lo último en España
-
La Justicia ordena a la Oficina de Conflictos de Intereses a investigar a Sánchez por intervenir en negocios de su mujer
-
Moreno contrarresta los aranceles con incentivos a las empresas andaluzas para impulsar sus exportaciones
-
Marlaska dice que los altercados de la Vuelta fueron para defender «la dignidad de la raza humana»
-
Puigdemont fuerza a Sánchez a que las empresas españolas de más de 250 empleados atiendan en catalán
-
La OPE finaliza con el cruce de 3,4 millones de magrebíes entre Europa y África, récord histórico
Últimas noticias
-
Simeone: «¿Lesionados? Jugaremos once contra once»
-
Un okupa de Madrid presume en directo de que no se gasta ni un euro en vivienda: «No pagamos nada»
-
Ni salmón ni bacalao: el pescado que recomienda el Consejo Noruego de Productos del Mar y muy pocos conocen en España
-
El truco fácil de Martín Berasategui para que el pescado jamás quede seco: si no lo veo no lo creo
-
Estupor entre los arqueólogos por el hallazgo de 40.000 objetos en uno de los yacimientos celtas más importantes del mundo