Lambán recibe más de mil alegaciones contra la promoción del catalán en Aragón
La Dirección General de Política Lingüística del Gobierno de Aragón ha recibido más de un millar de alegaciones de ciudadanos contra el Decreto de Estatutos de la Academia Aragonesa de la Lengua, actualmente en trámite de aprobación, que prevé dar cobertura legal al «catalán de Aragón».
El apoyo desde el Gobierno de Javier Lambán (PSOE) a la promoción del catalán en la comunidad ha provocado malestar en amplios sectores, no solo políticos, sino también de la sociedad.
En el escrito, al que ha tenido acceso OKDIARIO, se considera que el impulso al catalán y el reconocimiento de éste como lengua cooficial implicará «la destrucción de la lengua propia», en alusión a la variedad dialéctica que se practica sobre todo en la zona colindante con Cataluña.
«Precisamente, la labor de la academia debe ser identificar la lengua de la zona garantizando su conservación, fijar los medios necesarios para que se conserve la lengua hablada en la parte oriental de Aragón: el chapurriau», se advierte en el escrito de alegaciones.
Los firmantes-más de 1.200- exigen que «en ningún caso se le asigne la nomenclatura “catalán” a la variedad de lenguas que existe en nuestro territorio, ya que el catalán de Aragón no existe».
El Gobierno de Aragón, con apoyo de IU, Podemos y Ciudadanos, ha anunciado que, en otoño, pondrá en marcha el Instituto del Catalán de Aragón, con el fin de «normalizar» el uso del catalán en la comunidad. Los más afectados son los vecinos de las comarcas de la zona oriental de Aragón, unas 60.000 personas, que denuncian la intención del Gobierno regional de ‘catalanizar’ la zona oriental de Aragón y eliminar las modalidades aragonesas que allí se hablan. Las alegaciones se han presentado de manera espontánea y no han sido promovidas por ninguna asociación ni plataforma.
«Más del 90% de los vecinos de las comarcas de la zona oriental nos identificamos con nuestra lengua materna, el chapurriau (término cariñoso del que nos sentimos orgullosos) o aragonés oriental (lo empleamos académicamente) y con el castellano, que también es nuestro. Somos totalmente bilingües y no queremos que catalanicen nuestro idioma ni que nos eliminen el castellano como ya sucede en la educación», sostiene uno de los firmantes.
En los últimos tiempos, el Gobierno regional, presidido por Javier Lambán, ha dado un impulso notable a la difusión del catalán en la región. Sobre todo, con la puesta en marcha de una Academia de la Lengua, y dentro de ésta, del mencionado Instituto del Catalán, que se financiará directamente con cargo a los presupuestos de la Comunidad autónoma.
Precisamente, esta semana Podemos reclamó que el catalán sea lengua cooficial en las Cortes de Aragón, y defendió, por ejemplo, la contratación de traductores de catalán para su utilización en la Cámara autonómica, como enmienda tramitada en las propias Cortes de Aragón al nuevo reglamento de la Cámara.
El Gobierno aragonés prevé además que el Boletín Oficial de Aragón se publique próximamente en versión trilingüe: castellano, catalán y aragonés
Temas:
- Aragón
- Javier Lambán
Lo último en España
-
Mompó retrata la petición de Morant para que se le impute: «Parece más una de la pandilla del Peugeot»
-
Ester Muñoz: «Si el PSOE aboliera realmente la prostitución tendría que disolver el partido»
-
Ester Muñoz: «La familia de Begoña Gómez vivía de dinero de prostíbulos, no de spas»
-
Ester Muñoz: «Sánchez no se irá porque necesita las instituciones del Estado para defenderse de la corrupción»
-
Page vota en contra de una iniciativa del PP que busca rechazar el cupo catalán
Últimas noticias
-
Alineación de España para el partido contra Suiza de la Eurocopa femenina 2025
-
Muere a los 38 años Bryan Braman, campeón de la SuperBowl
-
Muere Felix Baumgartner, el hombre que saltó a la Tierra desde la estratosfera, en un accidente de parapente
-
Mompó retrata la petición de Morant para que se le impute: «Parece más una de la pandilla del Peugeot»
-
Tebas responde a Miguel Galán e insiste en Miami: «No sé si va a ser el Barcelona-Villarreal»