El juez que investiga la entrada y salida de Ghali de España quiere saber qué autoridad ordenó el operativo
El titular del Juzgado de Instrucción número 7 de Zaragoza, Rafael Lasala, que investiga las oscuras circunstancias en la que entró a España el líder del Frente Polisario, Brahim Ghali, quiere saber «la identidad del mando o autoridad que ordenó este operativo». Y sobre todo, quiere que se le informe quién fue la persona que, el pasado 2 de junio, autorizó el acceso del saharaui y su comitiva a la Sala de Autoridades del aeropuerto de Pamplona.
El juez ha requerido a la Brigada Provincial de Extranjería y Fronteras del Cuerpo Nacional de Policía de Navarra que en el plazo de cinco días informe sobre estos dos extremos. Lo ha hecho mediante una providencia fechada el 19 de agosto en la que también indica que quiere conocer la identidad de las personas que accedieron a esa zona del aeropuerto.
El magistrado añade que deben remitirle igualmente toda la información relativa al control de pasaportes y equipajes realizado a esas personas antes de su embarque en el vuelo que salió con destino a Argel a las 01.40 horas del 2 de junio.
Todo estos datos se solicitan a instancia de la acusación particular presentada por el abogado Antonio Urdiales. Entre ellos también se incluye averiguar si había algún pasaporte de los presentados ese día en Pamplona con el nombre de Brahim Ghali.
El líder del Frente Polisario llegó el pasado 18 de abril en un avión argelino a la Base Aérea de Zaragoza, sin pasar controles de fronteras ni documentación, desde donde partió en una ambulancia al Hospital San Pedro de Logroño, centro sanitario donde fue ingresado bajo el nombre de Mohamed Benbatouche para ser tratado por afecciones relacionadas con la Covid-19. El 2 de junio salió del país desde Pamplona tras declarar por videoconferencia ante el juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz.
Entre las últimas resoluciones del juez Lasala está la del 9 de agosto, cuando en una providencia citó a declarar como imputado al ex jefe de Gabinete de Asuntos Exteriores -la mano derecha de la ministra Arancha González Laya-, Camilo Villarino, por la entrada en España de Ghali. Está previsto que esa declaración tenga lugar el 1 de septiembre.
Sobre la declaración como testigo del teniente general y segundo jefe del Estado Mayor del Aire, Francisco Javier Fernández Sánchez, el magistrado indica que dado que no puede comparecer ese mismo día, pospone su comparecencia al 13 de septiembre a las 13.00 horas.
Cuando le citó, Lasala indicaba que no se le llama como investigado porque «no constan indicios de que supiera que la persona que llegaba a España tuviera o no pasaporte diplomático o estuviera exento por cualquier causa del control de pasaporte y de aduana».
Lo último en España
-
El PSOE de Montero pierde la cabeza: «Cataluña no roba a Andalucía, el que roba es Juanma Moreno»
-
La rectora de la Universidad de Zaragoza planta al PSOE por el veto a Azcón a una entrega de premios
-
El juez ordena a Juana Rivas entregar a su hijo a su padre tras mantenerlo en España desde 2023
-
Feijóo promete que su Gobierno deportará «de forma inmediata» al inmigrante irregular que delinca
-
Ayuso ofrece becas de hasta 2.800 euros para que los jóvenes retomen su formación
Últimas noticias
-
El PSOE de Montero pierde la cabeza: «Cataluña no roba a Andalucía, el que roba es Juanma Moreno»
-
80 chabolistas del mayor asentamiento ilegal de Ibiza piden ayuda a los servicios sociales
-
La rectora de la Universidad de Zaragoza planta al PSOE por el veto a Azcón a una entrega de premios
-
La escasez de vivienda marca récord con Sánchez: la oferta en venta cae un 20% en el segundo trimestre
-
Trump acusa a Obama y Biden de conspirar para vincularlo con la lista Epstein: «Se inventaron los archivos»