José Félix Tezanos no dimite y culpa de su irreal CIS a Franco y a los disturbios en Cataluña
De ‘masterchef’ a pinche de cocina: Tezanos no dio ni una en su encuesta del 10-N
El centroderecha tiene 44.000 votos más pero saca seis escaños menos que la izquierda
José Félix Tezanos ha asegurado este lunes postelectoral que no va a dimitir. El presidente del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) ha culpado de su irreal macroencuesta, y las diferencias que han existido entre sus previsiones y los resultados electorales reales, a la exhumación de Franco y a los disturbios en Cataluña.
En un desayuno informativo de Nueva Economía Fórum, Tezanos ha recordado que el CIS «no es una casa de adivinanzas» y que la encuesta que se publicó en octubre reflejó lo que «pensaban los españoles en ese momento». En concreto, según ha destacado, el 56% de la ciudadanía del país.
El presidente del CIS ha indicado que la última previsión de su organismo se realizó hace 40 días y que, además, mucha de la gente encuestada aún no tenía decidido su voto. Esta es, según Tezanos, la explicación para que los resultados electorales hayan sido tan diferentes a los que auguró su encuesta sociológica.
A su juicio, se han producido «dos efectos» que han propiciado este resultado: la bajada de participación, con respecto a los anteriores comicios del 28 de abril y «acontecimientos» como la exhumación de Franco o los disturbios en Cataluña.
Respecto a los disturbios ocurridos en la comunidad autónoma de Cataluña, Tezanos ha declarado que «han sido muy impactantes» y que han influido en los ciudadanos que han ejercido su derecho al sufragio «asustados».
De ‘masterchef’ a pinche de cocina
Los resultados de las elecciones de este 10 de noviembre confirman el escaso tino demoscópico de José Félix Tezanos. En su último barómetro de cara a los comicios, publicado el pasado 30 de octubre, otorgaba al PSOE una victoria holgada, con una horquilla amplia de entre 133 y 150 escaños. Tezanos no acertó ni por arriba ni por abajo. Pedro Sánchez se ha quedado en 120 diputados, tres menos de los que logró el 28-A.
El escenario dibujado por Tezanos permitía al PSOE sumar mayoría absoluta tanto con Podemos como con Ciudadanos, el anhelo de Sanchez. El CIS daba a la formación de Albert Rivera entre 27 y 35 escaños. Pero la realidad es dramática para el partido naranja: se ha quedado en 10, sexta fuerza, incluso por detrás de ERC. Según Tezanos, los naranjas serían cuartos.
Lo último en España
-
Un policía apuñalado en la traquea por un ladrón cuando intentaba detenerle en Úbeda (Jaén)
-
El Gobierno recorta 1.300 millones en Educación y Universidades mientras presume de enseñanza pública
-
Alerta en Melilla: descubren un segundo perro con rabia proveniente de Marruecos
-
Ana Alós (PP): «Pilar Alegría fue premiada por ocultar la orgía de Ábalos»
-
CPM, partido islamista investigado por «organización criminal», pide que Aznar sea ‘non grato’ en Melilla
Últimas noticias
-
Trump ‘perdona’ a Elon Musk: el magnate vuelve a viajar en el Air Force One tras criticar los aranceles
-
EEUU negocia con Irán 7 años después: exigirá a Teherán que garantice que no desarrollará armas nucleares
-
Flick: «No pensamos en el Madrid, solamente en recuperarnos»
-
Así queda la clasificación de la Liga tras la victoria del Barcelona contra el Leganés
-
El Barcelona gana sin querer en Leganés