Sànchez le llora a Torrent por carta: «Renuncio porque el Supremo condiciona la soberanía del Parlament»
El diputado de JxCat Jordi Sànchez ha presentado definitivamente su renuncia a su candidatura a la Presidencia de la Generalitat —como ya informó OKDIARIO—, tras la decisión del Tribunal Supremo (TS) de no permitirle acudir al pleno de investidura, que considera que «condiciona la soberanía del Parlament».
«A día de hoy sigue vigente la decisión del Supremo de condicionar la soberanía del Parlament e impedir mi asistencia a la sesión de investidura», dice en una carta recogida por Europa Press y que él ha enviado al presidente del Parlament, Roger Torrent, para anunciarle su decisión.
📝Aquesta és la carta que m’ha fet arribar el diputat Jordi Sànchez i Picanyol per comunicar-me la renúncia a la seva candidatura a la presidència a la Generalitat. pic.twitter.com/hfWeysSMPC
— Roger Torrent 🎗 (@rogertorrent) March 21, 2018
«No intentar la sesión de investidura y renunciar a la elección de una Presidencia para liderar un nuevo Ejecutivo sería un error imperdonable, de graves consecuencias para la ciudadanía, de daños irreversibles para el autogobierno y contradictorio con los valores republicanos que represento», expone el diputado en una carta enviada desde la cárcel madrileña de Soto del Real en la que se encuentra recluso.
Asegura que la decisión la ha tomado en «plena armonía» con el ex presidente de la Generalitat, el fugado Carles Puigdemont, que también fue candidato a la Presidencia y que renunció a ella al no acudir al pleno de investidura del 30 de enero, por hallarse huido en Bélgica.
«La generosidad que tuvo el presidente Puigdemont el pasado 1 de marzo para facilitar la constitución de un Govern lo más pronto posible, ahora me obliga a mí. Y lo hago convencido de que ninguna otra decisión puede aportar una mejor solución», afirma, y asegura que su decisión es lo mejor que puede hacer ahora mismo por Cataluña.
Creía que saldría de prisión
Explica que los motivos por los que no acudió a su sesión de investidura fijada para el 12 de marzo son «tan conocidos como preocupantes» y asegura que la decisión de Supremo ha conculcado sus derechos como diputado.
Aclara que cuando asumió el reto de ser candidato a la Presidencia lo hizo desde el convencimiento de que su situación de prisión preventiva «estaba llegando a su fin»; la suya y la del resto de encarcelados, añade.
Subraya que, en ningún caso, presentar candidatura a la Presidencia de la Generalitat desde Soto del Real pretendía ser «una provocación ni un desafío a nadie».
«Govern estatutario»
«Mi candidatura surgió desde la determinación de liderar un Govern estatutario pensado para servir al conjunto de la ciudadanía y comprometido con dejarse la piel para revertir las causas de los principales problemas políticos», destaca, y subraya como uno de los problemas más importantes la reversión del artículo 155 de la Constitución.
«Te pido presidente que de manera inmediata y después de las consultas oportunas, convoques la sesión de investidura con el objetivo de que la ciudadanía recupere el derecho a un Govern legítimo y justo», solicita el ya ex candidato en una carta que Torrent ha hecho pública en las redes sociales tras anunciar que el jueves abrirá ronda de consultas.
También le pide que traslade a los diputados su preocupación por evitar las «injerencias externas» que sufre el Parlament, y pide que se defienda la Cámara como espacio donde todas las voces, opiniones y propuestas sean escuchadas, evitando la autocensura.
Al final de su escrito, emite palabras de agradecimiento y tiene un recuerdo para los que hicieron posible el referéndum ilegal de independencia del 1 de octubre: «No olvidaré fácilmente la lección de determinación a favor de la libertad, siempre cívicamente y con un compromiso con los valores democráticos y no violentos».
Lo último en Cataluña
-
Tres detenidos en una macrooperación contra la estructura logística de Hezbolá en Barcelona
-
El Tribunal Superior de Cataluña pide al Gobierno el indulto de la corrupta Laura Borrás
-
Menú del día y comida tradicional: el restaurante favorito de Lamine Yamal en Barcelona
-
La Ley de Amnistía absuelve a los agitadores del 1-O pero no ampara a 4 policías que usaron bolas de goma
-
Albiol logra echar a una conflictiva okupa de Badalona: «¡Márchate, no vas a ver un duro!»
Últimas noticias
-
La primera empresa antipiratería retrata a Tebas: «El fútbol ilegal solo puede combatirse en tiempo real»
-
Deja de sacar esta cantidad del cajero: Hacienda va a ir a por ti
-
Batacazo en Wall Street tras los aranceles de Trump: registra su peor caída desde el Covid
-
ONCE hoy, jueves, 3 de abril de 2025: comprobar los resultados del Cupón Diario y Super 11
-
La Primitiva: Comprobar el resultado del sorteo de hoy jueves 3 de abril de 2025