Joan Tardà llama al Supremo «casa de los horrores» y a los golpistas «defensores de la democracia»
El diputado de ERC en el Congreso, Joan Tardà, ha asegurado antes de declarar en el Tribunal Supremo que entra en "la casa de los horrores", ya que a su entender en este juicio del "procés" hay personas "inocentes y demócratas que están sufriendo por haber defendido la democracia".
Joan Tardà ha abierto este miércoles la ronda de declaraciones de testigos en el juicio del «procés», antes de que lo hagan también dirigentes como Artur Mas, Mariano Rajoy, Soraya Sáenz de Santamaría, Cristóbal Montoro o Marta Pascal a lo largo del día de hoy, entre otros.
Acompañado de dirigentes de su formación que le han arropado hasta la entrada del Supremo, Tardà se ha fundido en un abrazo con su compañero de bancada Gabriel Rufián y ha recibido una ovación de la comitiva de ERC mientras accedía al interior del edificio.
«Entro en la casa de los horrores», ha admitido Tardà en declaraciones previas, una «metáfora» con la que ha querido reflejar que «aquí hay unos hombres y mujeres inocentes, demócratas, elegidos democráticamente por su pueblo y que están sufriendo por haber defendido la democracia, y eso no debería ocurrir en sociedad avanzada, que se dice demócrata, en el corazón de Europa».
El dirigente ha confiado en que hoy se demuestre que «se aplicó de manera anticonstitucional el artículo 155» en Cataluña y ha asegurado que él «preguntaría a Rajoy en qué artículo de la Constitución y del Estatut el 155 permite hacer lo que hicieron: convocar elecciones y derogar un gobierno democrático».
A su juicio, «es evidente que a veces las leyes se retuercen y que aquellos que acostumbran a hacerlo acusan a los demócratas de haberlo hecho ellos previamente», ha dicho Tardà, que sobre el hecho de que hoy deba enfrentarse a las preguntas de Vox ha afirmado: «Estoy obligado a responder a todos y a responder con la verdad. Y es lo que haré».
Por su parte, Rufián ha sido más contundente al augurar que las preguntas de Vox serán «burdas, zafias, mentirosas y reflejo de la deriva represiva de un Estado vengativo que sienta frente a un tribunal a hombres y mujeres buenos que lo único que hicieron fue intentar encauzar el anhelo del pueblo de Cataluña, que era votar».
Rufián ha confiado en que el exministro de Hacienda Cristóbal Montoro «se ratifique en lo que dijo dos o tres veces en el Congreso sobre que no hubo malversación», como también que la ex vicepresidenta del Gobierno Soraya Sáenz de Santamaría explique «a qué se refería con descabezar al independentismo». «Y a Rajoy entiendo que le tratarán bastante bien, como cuando fue a declarar con la Gürtel», ha ironizado el diputado republicano en el Congreso.
Lo último en España
-
Cerdán paga más de 21.000 € por la universidad privada de su hija mientras defiende la enseñanza pública
-
Cierran tres playas de Valencia por la presencia de bacterias intestinales
-
El discurso con el que Ester Muñoz se dio a conocer: así comparó a Pablo Iglesias con Primo de Rivera
-
El PP exige rectificación a la diputada del PSOE del ataque machista: «Intenta machacar a las mujeres»
-
Programa Orgullo Madrid 2025, jueves 3 julio: todos los eventos y actos de hoy
Últimas noticias
-
Cerdán paga más de 21.000 € por la universidad privada de su hija mientras defiende la enseñanza pública
-
El Ibex 35 sube el 0,2% en la apertura y se acerca a los 14.100 puntos
-
Ábalos: «Llamé a Valeri ‘ser’, porque todos somos seres humanos, no hay delito de odio»
-
«Nivel máximo de aviso por tormentas»: la AEMET avisa de que no estamos preparados porque llegan litros y litros de agua
-
Ábalos sobre sus ‘amigas’: «La gente tiene envidia, en este país es más delito follar que robar»