Jesús Posada presidirá la Comisión de Exteriores del Congreso y Margarita Robles la de Justicia
El Congreso ha proseguido este martes el proceso de constitución de las Comisiones que funcionarán durante la XII Legislatura con la creación de las relativas a Asuntos Exteriores y Cooperación, Interior, Justicia y Defensa.
A diferencia de lo habitual y de lo que sucedió hasta este mismo lunes, los miembros de las Mesas de estas Comisiones se han aprobado por asentimiento y no se han sometido a votación, ya que el reparto ha sido fruto de un acuerdo entre los grupos parlamentarios.
El popular Jesús Posada, ex presidente del Congreso, presidirá la Comisión de Asuntos Exteriores, tal y como se decidió en la breve legislatura pasada. El socialista Eduardo Madina, que regresa al Congreso después de haberse quedado fuera en la anterior legislatura, ocupará la vicepresidencia primera; Txema Guijarro (Podemos-En Comú-En Marea), la vicepresidencia segunda; Francisco Martín Bernabé (PP), secretario primero y José Miguel Camacho (PSOE), secretario segundo.
Tras tomar posesión de su cargo, Posada ha hecho una breve intervención para asegurar que se ha marcado como objetivo para la legislatura que en esta comisión «todas las voces se oigan», que «todos los diputados puedan expresar perfectamente lo que piensan y que cuando se vote las votaciones reflejen lo que los ciudadanos expresaron el 26 de junio» en las urnas.
Margarita Robles presidirá Justicia
En cuanto a la Comisión de Justicia, estará presidida por la magistrada del Tribunal Supremo en excedencia Margarita Robles, que concurrió como número dos al Congreso por Madrid y sustituye en este puesto al socialista Pedro Muñoz. Robles se ha mostrado convencida de que, en el marco de sus competencias, la comisión trabajará para contribuir a que la Justicia sea más ágil y eficaz e imperará el consenso.
En la Mesa de la Comisión la acompañarán, los populares Pablo Matos y Francisco Molinero como vicepresidentes primero y segundo, el socialista Armeti Rallo como secretario primero y la diputada de ERC Ester Capella, como secretaria segunda.
Pocas novedades en Interior y Defensa
El popular Rafael Merino, que repite como presidente de la Comisión de Interior, ha tirado de ironía para definir a los miembros de este órgano como «fijos discontinuos», ya que, en su mayoría vuelven a él tras la frustrada legislatura anterior. «Espero que esta vez seamos más continuos», ha bromeado, subrayando que el hecho de que ya se conozcan contribuirá a trabajar mejor.
Como vicepresidenta primera se ha designado a la socialista Ana Botella, y Jaime Mateu, del PP, será vicepresidente segundo. Juan Antonio Delgado, de Unidos Podemos, ejercerá como secretario primero y Zaida Cantera, del Grupo Socialista, como secretaria segunda.
También se ha constituido ya la Comisión de Defensa, que vuelve a estar presidida por el ex presidente socialista de Castilla-La Mancha José María Barreda. Carmen Álvarez Arenas y Teófilo de Luis, del PP, serán vicepresidentes. Completan la mesa la socialista Esther Peña, secretaria primera y Félix Alonso, de Unidos Podemos, el segundo.
Lo último en España
-
Zasca y aviso de Puigdemont a Sánchez: «Incapaz de aprobar Presupuestos y como si nada, tú»
-
Catalá ensalza la identidad del pueblo valenciano «frente a quienes nos quieren débiles y sometidos»
-
Ábalos: “Koldo traía muchas chistorras de Navarra, es verdad, los mensajes están descontextualizados”
-
El Gobierno compara la jefatura de la Policía en Barcelona con la de la Gestapo para justificar su cierre
-
El PP pide al PSOE que muestre los justificantes de los pagos en efectivo a Ábalos y Koldo
Últimas noticias
-
Álvaro Pedrera, experto en jardinería y plantas: «Si tu aloe vera tiene las puntas rojas, no es por falta de riego»
-
AEMET pondrá nombre a las DANAS más adversas para «evitar confusiones» y «reforzar la coherencia»
-
Las oficinas de farmacia y el consejo nutricional irrumpen con fuerza en la longevidad
-
Álvaro Pedrera, experto en jardinería: «Un salón con mucha luz puede ser una trampa para tus plantas»
-
Los científicos se ponen a temblar: reintroducen lobos en Yellowstone y aparecen árboles por primera vez en 80 años