Javier Cremades es el primer español «jurista del año» premiado por la Asociación Mundial de Juristas
Javier Cremades, presidente del despacho de abogados Cremades & Calvo-Sotelo, es el primer español que recibe el premio «jurista del año», otorgado por la World Jurist Association (WJA), una organización creada en 1963 para defender el derecho y la paz mundial bajo el imperio de la ley.
Cremades, que hoy recibirá este premio de manos del presidente de la WJA, Franklin Hoet, ha agradecido este galardón otorgado por una asociación internacional tan prestigiosa, que ha valorado así a un despacho que ejerce un tipo de abogacía puente entra la tradicional y la más innovadora.
Pero sobre todo, según ha subrayado a Efe el galardonado, se ha premiado a una labor de protección del inversor minoritario y comprometida con el derecho.
Según explica, su despacho defiende los intereses de los inversores y accionistas «corrigiendo los excesos del capitalismo», una forma también de apoyar a éste.
Agradecido por el premio de una organización que ha galardonado a figuras tan relevantes como Nelson Mandela o, más recientemente, a Luis Almagro Lesmes, presidente de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Cremades recibe el premio en presencia del ministro de Justicia, Rafael Catalá.
Son numerosos y relevantes los casos en los que ha participado Cremades, como el ‘caso Madoff’, en el que intervino junto con despachos de 19 países.
Bernard Madoff, uno de los mejores inversores de Wall Street, fue detenido en 2008 acusado de una de las mayores estafas piramidales de la historia. La estafa se cuantificó en 49.000 millones de euros.
La expropiación de Repsol por el Gobierno argentino -un caso que Cremades ganó- y los de Pescanova y Abengoa figuran en la cartera del despacho del galardonado.
El presidente de la WJA recuerda que en los 55 años de historia de la asociación, el «leitmotiv» siempre ha sido el mismo: «La paz mundial bajo el imperio de la ley», el mismo lema con el que empezó su andadura en Atenas en 1963.
España acogió en 1979 la IX Conferencia de la WJA, bajo la presidencia de honor del rey Juan Carlos I. Alrededor de 4.100 participantes de más de 130 países se dieron cita en el evento, que volvió a celebrarse en su XV edición en Barcelona en 1991.
Años después, el papel de esta organización no gubernamental con estatus consultivo en Naciones Unidas sigue siendo el mismo, según su presidente: «estimular a quienes luchan por lograr justicia y paz en el mundo».
El presidente asegura que esta asociación mundial ha reconocido «la esforzada labor» de Javier Cremades en pro de los accionistas minoritarios.
Temas:
- Javier Cremades
Lo último en España
-
La relación idílica del Papa Francisco con Carmena: apoyó el ‘welcome refugees’ y bendijo al ‘Open Arms’
-
Una juez da el primer paso para imputar a los altos cargos de Sánchez que enchufaron a Jésica
-
El Gobierno de Coslada responde con cursos contra la islamofobia a la petición de formación digital
-
Vox descarta la moción de censura al alcalde del PP en Leganés: los Presupuestos se aprobarán el jueves
-
El Gobierno busca amordazar a las empresas de alarmas para que no adviertan del peligro de los okupas
Últimas noticias
-
OKDIARIO graba a Raymond Burke y Robert Sarah llegando juntos al Vaticano
-
Lista del pago de la pensión confirmada 100%: el día que vas a cobrar en abril según tu banco
-
Ni la cama ni la comida: esto es lo más importante al adoptar un perro en casa, según los expertos
-
Adiós a las matrículas de siempre: el cambio más radical que acaba de llegar a España
-
Las alternativas que maneja Flick para cubrir la baja de Lewandowski