La izquierda rechaza una declaración de Vox en el Senado contra el linchamiento de políticos
Los partidos de izquierda del Senado se han negado a firmar una declaración institucional presentada por Vox en la que se condena la escalada de violencia ejercida contra políticos en España.
Esta espiral de violencia, denuncia la declaración, ha tenido como colofón el reciente intento de linchamiento a dos diputados del Congreso, Rocío de Meer e Ignacio Garriga, en el barrio barcelonés de El Raval. «Con este episodio, las violentas huestes de extrema izquierda han demostrado que sólo permiten la libertad política a quienes defienden sus propias ideas, y que están dispuestos a acabar violentamente con cualquier disidencia», explica el escrito del partido de Santiago Abascal.
El escrito recuerda también que «lo que hace unos años eran lamentables sucesos de acoso, coacción pública e insultos contra ciertos políticos, especialmente en lugares como Cataluña, País Vasco o Navarra», en los últimos meses se ha convertido en una «espiral constante de violencia que se ha concentrado en lo que consideran su auténtica oposición política».
El texto que sí ha apoyado Ciudadanos y Partido Popular defiende que «las fuerzas políticas de extrema izquierda y separatistas» inyectan «el odio contra las personas por sus ideas políticas y se incita a parte de la sociedad a utilizar la violencia como método de confrontación política».
Además, nombran concretamente al vicepresidente del Gobierno y líder de Podemos, Pablo Iglesias, al diputado podemita Pablo Echenique y a la portavoz socialista en el Congreso de los Diputados, Adriana Lastra, por haber alentado este tipo de actos «durante la campaña electoral a las elecciones vascas y gallegas» y de manera posterior.
En este sentido, denuncia la Declaración, «muy pocas personalidades políticas han condenado los ataques y han mostrado su solidaridad con las víctimas», ya sea por «cálculo político, por cobardía o complicidad con los atacantes».
Por otro lado, Vox ha incluido también la denuncia al auge de violencia vivido en EEUU, donde el movimiento Black Lives Matter «ha convertido ciudades enteras en campos de batalla donde cada noche se cometen asesinatos y se trata de humillar e imponer a ciudadanos libres una forma de pensar bajo la amenaza de la violencia; y los denominados grupos ‘antifa’».
Lo último en España
-
El Gobierno duplica las ayudas a la ONG que amadrina Begoña Gómez para su negocio rural: 854.944 €
-
El PSOE ha perdido 26.000 afiliados desde que Sánchez llegó al poder y la fuga arrecia con la corrupción
-
María Guardiola: «Feijóo no tendrá complejos para derogar el sanchismo de cabo a rabo»
-
María Guardiola: «La indecencia de Sánchez no tiene límites, un extremeño no es menos que un catalán»
-
María Guardiola: «Extremadura empieza a despegar tras 40 años de socialismo»
Últimas noticias
-
Bombazo en la arqueología: estudiantes hallan un campamento que reescribe la historia del Imperio Romano
-
Casi nadie lo sabe pero el Estatuto de los Trabajadores lo ha confirmado: que no te engañe tu empresa porque vas a perder dinero
-
Adiós para siempre a los molestos toldos: IKEA tiene su sustituto y es mucho más cómodo y barato
-
Casi nadie la utiliza en España y es la favorita de Karlos Arguiñano: la verdura sana y barata mejor para tus cenas
-
Casi 500 metros cuadrados y terraza: así es por dentro el impresionante piso de Victoria Federica