Celaá: «Pedían un Gobierno de coalición y el presidente les ha ofrecido un Gobierno de coalición»
La portavoz en funciones cree que “la oferta del presidente del Gobierno es profundamente generosa y profundamente política” además de ser “muy razonable”.
"No puedo tener un vicepresidente que habla de presos políticos": las frases de Sánchez sobre Iglesias
A tres días para el inicio de la primera jornada del debate de investidura, la portavoz del Gobierno en funciones Isabel Celaá, ha dejado en manos de Podemos el sacar adelante o no la elección de Pedro Sánchez. La ministra socialista ha amenazado por primera vez con «los costes de oportunidad» que podría tener no hacer efectiva la investidura y ha puesto contra las cuerdas a Podemos, recordándoles que «pedían un Gobierno de coalición y el presidente les ha ofrecido un Gobierno de coalición». Apunta Celaá que se trata de «una oferta con total honestidad».
La ministra portavoz en funciones cree que «la oferta del presidente del Gobierno es profundamente generosa y profundamente política», además de ser «muy razonable». Recuerda al «socio preferente de toda la legislatura», Pablo Iglesias, que la semana que viene tienen la posibilidad de facilitar «el progreso o un bloqueo que nadie espera». Además, se pregunta «qué quiere ahora Podemos, ¿cuándo ya les hemos ofrecido lo que pedían?».
Veto a Iglesias
La dirigente socialista ha avanzado durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros que el presidente en funciones ofrecerá en el discurso de investidura «un Gobierno de coalición» ya que a su entender «esto es lo que necesita España». En ese mismo discurso, según Celaá, Sánchez «detallará también los motivos por los que considera que Pablo Iglesias no puede formar parte del Consejo de Ministros».
Una vez más, la portavoz del Gobierno en funciones ha pedido a todas las fuerzas políticas «no bloquear la investidura» porque «no hay otra alternativa». Celaá admite que «tenemos unas reglas de juego tan rígidas como el artículo 99 de la Constitución» y pide al resto de partidos «no comparar» la situación con la del 2016, cuando el PSOE se abstuvo en la investidura de Mariano Rajoy, «porque entonces había otras alternativas, ahora no las hay».
Lo último en España
-
Koldo: «Quiero demostrar mi inocencia para que el ciudadano de a pie me deje pasear y no me insulte»
-
Policía y antidisturbios cargan contra Sánchez y Marlaska: «Hubo órdenes políticas, no operativas»
-
La Justicia ordena a la Oficina de Conflictos de Intereses a investigar a Sánchez por intervenir en negocios de su mujer
-
Moreno contrarresta los aranceles con incentivos a las empresas andaluzas para impulsar sus exportaciones
-
Marlaska dice que los altercados de la Vuelta fueron para defender «la dignidad de la raza humana»
Últimas noticias
-
La Feria de Otoño de Las Ventas bate un nuevo récord con 19.428 abonados
-
Koldo: «Quiero demostrar mi inocencia para que el ciudadano de a pie me deje pasear y no me insulte»
-
ONCE hoy, martes, 16 de septiembre de 2025: comprobar el Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11
-
73-75. El Fibwi se impone al Palmer en el primer amistoso
-
Una cantada de Luiz Junior impide al Villarreal un buen estreno ante el Tottenham