Celaá: «Pedían un Gobierno de coalición y el presidente les ha ofrecido un Gobierno de coalición»
La portavoz en funciones cree que “la oferta del presidente del Gobierno es profundamente generosa y profundamente política” además de ser “muy razonable”.
"No puedo tener un vicepresidente que habla de presos políticos": las frases de Sánchez sobre Iglesias
A tres días para el inicio de la primera jornada del debate de investidura, la portavoz del Gobierno en funciones Isabel Celaá, ha dejado en manos de Podemos el sacar adelante o no la elección de Pedro Sánchez. La ministra socialista ha amenazado por primera vez con «los costes de oportunidad» que podría tener no hacer efectiva la investidura y ha puesto contra las cuerdas a Podemos, recordándoles que «pedían un Gobierno de coalición y el presidente les ha ofrecido un Gobierno de coalición». Apunta Celaá que se trata de «una oferta con total honestidad».
La ministra portavoz en funciones cree que «la oferta del presidente del Gobierno es profundamente generosa y profundamente política», además de ser «muy razonable». Recuerda al «socio preferente de toda la legislatura», Pablo Iglesias, que la semana que viene tienen la posibilidad de facilitar «el progreso o un bloqueo que nadie espera». Además, se pregunta «qué quiere ahora Podemos, ¿cuándo ya les hemos ofrecido lo que pedían?».
Veto a Iglesias
La dirigente socialista ha avanzado durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros que el presidente en funciones ofrecerá en el discurso de investidura «un Gobierno de coalición» ya que a su entender «esto es lo que necesita España». En ese mismo discurso, según Celaá, Sánchez «detallará también los motivos por los que considera que Pablo Iglesias no puede formar parte del Consejo de Ministros».
Una vez más, la portavoz del Gobierno en funciones ha pedido a todas las fuerzas políticas «no bloquear la investidura» porque «no hay otra alternativa». Celaá admite que «tenemos unas reglas de juego tan rígidas como el artículo 99 de la Constitución» y pide al resto de partidos «no comparar» la situación con la del 2016, cuando el PSOE se abstuvo en la investidura de Mariano Rajoy, «porque entonces había otras alternativas, ahora no las hay».
Lo último en España
-
Las mejores frases del memorable discurso de Ayuso: «Comunismo eres tú, Sánchez»
-
Asistentes al Orgullo LGTBI+ en Madrid cargan contra la carroza del PSOE a su paso: «¡Ladrones!»
-
Programa Orgullo Madrid 2025, domingo 6 julio: todos los eventos y actos de hoy
-
Museo de Ciencias Naturales de Madrid 2025: qué ver, horarios y entradas para disfrutarlo al máximo
-
Adiós a Las Ventas tal y como la conoces: el cambio de la plaza de toros de Madrid que nadie esperaba
Últimas noticias
-
Estremecedor: así fue la reacción de Davies a la durísima lesión de Musiala
-
Djokovic se pone a 100 en Wimbledon y el tenis se rinde a él: «Siento que puede ganar 20 Grand Slams más»
-
Los ingresos más comunes suben a 41.064 €: un 3,7% más que en 2018 pero con los precios un 21% más caros
-
El sindicato de periodistas de Baleares condena el veto del PSOE a IB3
-
La policía vuelve a la carga contra el ‘top manta’ del Parc de la Mar