Urkullu asiste finalmente a la Conferencia de Presidentes tras un acuerdo sobre el déficit del País Vasco
El lehendakari Íñigo Urkullu ha asistido finalmente a la Conferencia de Presidentes de este viernes en el Monasterio de San Millan de La Cogolla en La Rioja. El presidente autonómico vasco ha comunicado a Pedro Sánchez a a primera hora de la mañana su decisión después de afirmar hace unas horas que no iba a acudir este evento. Esto supone una sorpresa debido a que nadie contaba con su presencia en esta cumbre.
El presidente regional asiste finalmente a esta cumbre tras haber alcanzado con el Gobierno de Sánchez un acuerdo sobre la senda de déficit y la capacidad de endeudamiento del País Vasco, que se concretará en la Comisión Mixta del Concierto.
Fuentes del Ejecutivo vasco aseguran que este acuerdo se ha alcanzado tras días de «conversaciones y escritos» entre Pedro María Azpiazu, consejero vasco de Hacienda, y María Jesús Montero, ministra de Hacienda. Íñigo Urkullu y Pedro Sánchez también participaron en estas conversaciones. «Acaba de alcanzarse un acuerdo sobre la senda de déficit y capacidad endeudamiento de las Instituciones Vascas», aseguran las mismas fuentes.
El acuerdo del Gobierno vasco con el Ejecutivo de Pedro Sánchez recoge un déficit del 2,6% y una deuda pública del 15,9% en 2020, cifras que se ratificarán en una reunión que la Comisión Mixta del Concierto que tendrá lugar la primera quincena de septiembre.
Este objetivo fija que el déficit del País Vasco pueda alcanzar aproximadamente 1.700 millones de euros, si bien es una cifra revisable en función de la coyuntura económica, según han señalado fuentes del Ejecutivo regional vasco. Este nivel de déficit pactado compensa la caída estimada de recaudación, que era uno los reclamaciones que había puesto sobre la mesa el Gabinete Íñigo Urkullu en esta negociación.
Ausencia de Torra
El que no ha asistido finalmente a esta Conferencia de Presidentes ha sido Quim Torra, presidente de la Generalitat de Cataluña. El presidente catalán envió una carta al Ejecutivo de Sánchez para confirmar su ausencia. Tampoco ha asistido ningún miembro del Govern en representación del Ejecutivo autonómico catalán. Torra aseguró que este tipo de reuniones «son poco útiles» y que la situación de descontrol de la pandemia en Cataluña requiere toda su «dedicación».
El dirigente catalán cargó también en esta misiva contra el Rey Felipe VI, encargado de presidir esta conferencia. «Ahora es momento de trabajar y no hacerse fotografías con Felipe VI», afirmó Quim Torra en alusión sobre la última decisión judicial de anular el grado penitenciario de semilibertad para los presos condenados por el 1-O.
Amb aquesta carta explico al president Sánchez per què no aniré a la conferència de la Rioja, el contingut de la qual no s’ha negociat. Ara és moment de treballar i no de fer-se fotografies amb Felipe VI. Per això l’emplaço a una reunió bilateral la setmana entrant pic.twitter.com/DFH6KlYuZr
— Quim Torra i Pla (@QuimTorraiPla) July 30, 2020
Lo último en España
-
Colapsa el techo de una capilla afectada por el incendio de la Mezquita-Catedral de Córdoba
-
El alcalde de Córdoba, tras el incendio en la Mezquita-Catedral: «Habrá daños, pero no será una catástrofe»
-
La Mezquita-Catedral de Córdoba reabre sus puertas tras el incendio
-
Extinguido el incendio declarado en la mezquita de Córdoba
-
La Oficina de Intereses controlada por Sánchez vigilará el registro de reuniones entre Gobierno y lobbies
Últimas noticias
-
Colapsa el techo de una capilla afectada por el incendio de la Mezquita-Catedral de Córdoba
-
Andrea Gasca, de ‘La isla de las tentaciones’: su aspecto actual y sus requisitos para ser su novio
-
El alcalde de Córdoba, tras el incendio en la Mezquita-Catedral: «Habrá daños, pero no será una catástrofe»
-
La Mezquita-Catedral de Córdoba reabre sus puertas tras el incendio
-
‘Una nueva vida’: ¿cuántos capítulos de la serie quedan por ver en España?