Pablo Iglesias estudia la forma de consolidar la coalición Unidos Podemos tras las elecciones
El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, considera que la alianza alcanzada con Izquierda Unida (IU) para concurrir juntos como Unidos Podemos a las próximas elecciones generales del 26 de junio no tiene «vuelta atrás» y que, por lo tanto, es probable que vaya más allá de la coalición configurada para esta cita con las urnas, tras meses de negociaciones y un intento fallido en diciembre.
«No hay vuelta atrás», aseguró Iglesias ayer durante la presentación de la estrategia de campaña de Podemos y ha vuelto a reafirmar este viernes en una entrevista en TVE en la que ha sido preguntado por el futuro de esta alianza; un acuerdo ante el cual algunos sectores del partido morado se mostraron reacios e que incluso presentaron como un «matrimonio de conveniencia» para estas elecciones.
Sin embargo, según Iglesias, con este acuerdo han conseguido «crear un espacio político que representa sectores e identidades muy diferentes» pero que están «llamados por la historia a caminar juntos». «Es una honor ser reconocido como la fuerza que articula a una serie de fuerzas y damos la gracias», ha apostillado, destacando el papel de Podemos como líder de esta alianza.
De este modo, Iglesias no cierra la puerta a explorar, tras las elecciones, el modo de consolidar o formalizar esta alianza, aunque de momento evita dar detalles sobre lo que supondría a nivel organizativo para su formación y la de Alberto Garzón. Sí deja claro, no obstante, que Podemos es la fuerza encargada de «articular» cualquier espacio que se cree.
Lo último en España
-
La Guardia Civil abre diligencias por desórdenes públicos al edil socialista de la pelea en Moncada
-
Vox pedirá en el Parlamento andaluz «cerrar» los centros de menas y «priorizar» las ayudas a españoles
-
El PP califica de «disparate» que se critique a Feijóo por cantar «Mi limón, mi limonero»
-
El alcalde de Gúdar (Teruel) sufre la cogida de una vaquilla en fiestas: «No descarto que vuelva a pasar»
-
Mazón incluirá los crímenes de ETA en los contenidos de Historia de Segundo de Bachillerato
Últimas noticias
-
Las exportaciones de China suben en agosto un 4,4% hasta los 274.328 millones, su peor dato desde febrero
-
La Guardia Civil abre diligencias por desórdenes públicos al edil socialista de la pelea en Moncada
-
Ni jabón ni vinagre: el mejor truco para eliminar los pulgones de tus plantas con un ingrediente casero
-
Avance del capítulo de ‘Sueños de libertad’ de hoy: Andrés, testigo de cómo María manipula a Julia
-
Alcaraz alcanza la madurez