El hijo de Josu Ternera llama «perversa» a la Fiscalía por haber vuelto a encarcelar al asesino
La Justicia gala excarceló, bajo control judicial, al etarra Josu Ternera este miércoles tras su comparecencia ante el Tribunal de Apelación en el que declaró en relación a su condena en rebeldía a siete años de prisión por pertenencia a organización terrorista, que recurrió tras ser detenido en mayo. Sus abogados alegaron problemas de salud, ya que el preso debe ser operado de la próstata.
Por su parte, la Fiscalía de la Audiencia Nacional recordó a la Justicia gala que sobre ‘Josu Ternera’ pesan peticiones de extradición por el atentado contra la comandancia de la Guardia Civil de Zaragoza, en el que perdieron la vida 11 personas, seis de ellas menores de edad, y el asesinato del directivo de Michelín Luis María Hergueta en 1980. Por ello, las autoridades francesas procedieron a su arresto poco después de su puesta en libertad, a la espera de un pronunciamiento sobre las entregas.
En declaraciones a Euskadi Irratia, Egoitz Urrutikoetxea ha asegurado que, en vísperas de la audiencia en el tribunal de París de ayer, su padre recibió un escrito en el que se le comunicaba que el 10 de julio se le debían notificar las peticiones realizadas por España.
Por ello, ha dicho que «lo ocurrido ayer es peculiar y extraño», al considerar que el ministerio público «ha quebrantado una decisión de la Justicia». «Al no aceptar la decisión de los jueces y de la Justicia, el fiscal ha decidido realizar una perversidad procedimental, para volver a detenerle tan pronto como ha sido liberado», ha apuntado.
17 años fugado
El ex jefe político de ETA José Antonio Urrutikoetxea Bengoechea, alias ‘Josu Ternera’, fue detenido el pasado mes de mayo en Francia, según informan fuentes de la lucha antiterrorista. Ternera se encontraba en paradero desconocido desde el 14 de noviembre de 2002, mes en el que tendría que haber declarado como imputado por el atentado del cuartel de la Guardia Civil en Zaragoza en 1987..
‘Josu Ternera’, que leyó el comunicado de disolución de ETA en 2018, se encontraba en búsqueda y captura desde hace 17 años. Entre sus cuentas a saldar con la Justicia está el atentado de la casa cuartel de Zaragoza en el que murieron 11 personas.
La detención se produjo en la localidad de Sallanches, en los Alpes franceses. El asesino y dirigente de ETA llevaba prófugo de la Justicia desde 2002, año en la que protagonizó su última aparición pública, en Ginebra, donde participó junto a Arnaldo Otegi en una reunión con periodistas de la Asociación de Corresponsales Acreditados ante la ONU en la sede de las Naciones Unidas en la capital suiza.
Temas:
- ETA
- Josu Ternera
Lo último en España
-
El ex novio de ‘La Veneno’ que trabajó en la sauna del suegro de Sánchez: «Era conocida por la prostitución de chicos»
-
Muere atropellado en la A-7 mientras cambiaba una rueda delante de sus dos hijos: el conductor, fugado
-
Feijóo promete una ley contra la multirreincidencia en los 100 primeros días si gobierna
-
Montero y el etarra Otegi se reúnen para «superar el régimen del 78» tras salvar a Sánchez de la corrupción
-
Feijóo exige a Sánchez que reconozca que «participó del abominable negocio de la prostitución»
Últimas noticias
-
Alcaraz quiere un respiro: «Ahora no pienso en la final, sólo en estar tranquilo»
-
Alcaraz vuela hacia su tercer Wimbledon: minimiza a Fritz y alcanza la final
-
Resultado Carlos Alcaraz – Taylor Fritz: resumen y cómo ha quedado el partido de semifinales de Wimbledon 2025
-
El ex novio de ‘La Veneno’ que trabajó en la sauna del suegro de Sánchez: «Era conocida por la prostitución de chicos»
-
España – Italia: a qué hora juega y dónde ver en directo por TV gratis el partido de la selección femenina de fútbol en la Eurocopa