Hacienda ofrece a Podemos igualar la baja de paternidad y maternidad sólo para funcionarios
El Ministerio de Hacienda ha ofrecido a Podemos ampliar la baja de paternidad de los funcionarios gradualmente hasta los 4 meses en 2021, según ha confirmado a Europa Press por fuentes de la formación ‘morada’.
Según el diario digital, este acuerdo estaría recogido en el documento «Contribución al cambio social desde la política presupuestaria» que Hacienda envió este lunes a los negociadores de Unidos Podemos, con quienes busca pactar la senda de estabilidad.
En este sentido, pasada la medianoche el secretario de Organización de Podemos, Pablo Echenique, ha enviado unas declaraciones por escrito a los medios de comunicación anunciando un pacto con el Gobierno para eliminar le veto en el Senado a la senda de consolidación presupuestaria. El acuerdo, alcanzado según Echenique, por su líder, Pablo Iglesias y el propio Pedro Sánchez —aunque Hacienda no ha confirmado la veracidad del anuncio del partido morado—, comprendería una modificación de la Ley de Estabilidad e incluiría la revalorización de las pensiones de acuerdo al IPC real y la supresión del copago farmacéutico.
En el escrito enviado por el Ministerio a la sede de Podemos se apuesta por fijar un «plazo efectivo e inaplazable» para igualar los permisos de maternidad y paternidad de los empleados públicos de la siguiente forma: en 2019 serían ocho semanas; en 2020 subirían a 11 semanas, y en 2021 llegarían a 16 semanas.
Desde la formación ‘morada’, aseguran que este objetivo «no es la propuesta de Unidos Podemos» y que no se ha tratado en la reunión que han mantenido este miércoles con ministra de Hacienda, María Jesús Montero.
Eso sí, desde la formación apuntan a que su «idea es permisos para todos» y que, además, el PSOE «se comprometió a ello» en la votación de la proposición de ley que el grupo parlamentario presentó en el Congreso de los Diputados.
Dicha ley defendía permisos de maternidad y paternidad igualitarios, intransferibles y remunerados al 100%. Aunque fue vetada dos veces por el Gobierno de Mariano Rajoy, salió finalmente aprobada tras virar el voto de los ‘populares’.
Lo último en España
-
Ábalos: «¿Es que los demás tienen voto de castidad y viven en monasterios?»
-
El Supremo sienta en el banquillo a García Ortiz y le exige una fianza de 150.000 € bajo amenaza de embargo
-
Ione Belarra, citada por un juzgado para que se retracte de presuntas injurias a la Policía
-
El número 3 de Morant justifica al edil de la pelea en Moncada: «Sólo intentaba mediar en la batalla»
-
La Junta de Moreno quiere agotar la legislatura y «rematar la faena»: «Andalucía hoy es estabilidad»
Últimas noticias
-
Poca gente lo sabe, pero el árbol más duro y resistente del mundo crece en esta región española
-
Sánchez condena a Baleares y deniega la contingencia migratoria en pleno aluvión de pateras
-
Parece una morcilla normal y corriente, pero sólo existe en el País Vasco y lleva una verdura única en España
-
Mar Flores deja sin palabras a Pablo Motos en ‘El Hormiguero’: «Me debí pasar con las pastillas»
-
Ábalos: «¿Es que los demás tienen voto de castidad y viven en monasterios?»