Fernández Vara afirma que la Sanidad «no puede depender de cuántos pantalones o faldas venda Zara»
El presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, ha defendido la necesidad de blindar cuestiones tan importantes en España como la sanidad o la educación durante una conferencia que ha pronunciado abordando lo que él entiende que son los desafíos a los que se enfrenta el país. Para ilustrar dicha afirmación ha utilizado la donación de la Fundación Amancio Ortega, fundador del megagigante textil Zara.
«Nuestra sanidad no puede depender de cuántos pantalones o faldas venda Zara», ha indicado el presidente extremeño aludiendo a la donación de 320 millones de euros que anunció el pasado marzo la Fundación Amancio Ortega para la renovación de los equipos de diagnóstico y tratamiento del cáncer en los hospitales públicos españoles.
Para el presidente extremeño la sostenibilidad del sistema sanitario español es una cuestión que no se solventa en una legislatura, al igual que tampoco se solventa el fracaso escolar. «Mientras sigamos pensando en qué vamos a hacer en los próximos tres años y no qué vamos a hacer en los próximos 30 años, cometeremos el error de desenfocar el punto de mira».
Ha lamentado que política actual se centre «más en los titulares de mañana» que en «los asuntos nucleares y gordianos que tenemos como país». Para Fernández Vara es necesario ser conscientes y asumir que lo que pasa en el mundo acaba por influir en lo más cercano ya que en la medida en que se tenga clara esta cuestión, España «podrá asumir una cuota mucho mayor de responsabilidad en Europa o en el Mediterráneo o en las relaciones con África».
Fernández Vara también ha sido crítico con la inversión pública del Estado en infraestructuras tanto de Andalucía como de Extremadura. En este punto ha reconocido estar «muy molesto» con el actual Gobierno y con el de antes «cuando gobernábamos nosotros» porque «hemos perdido un tiempo precioso y estamos con infraestructuras del siglo XIX» que alejan al sur de converger con el norte.
El presidente extremeño ha querido poner de manifiesto los desafíos a los que se enfrenta la sociedad española en un momento en que «han desaparecido los matices, han desaparecido los grises y esta es una sociedad de blancos y negros donde no hay lugar para otra cosa que no sea confrontar y no para intentar acordar y poder llegar a puntos de encuentro sobre los asuntos importantes para el futuro de un país».
También en su intervención, Fernández Vara ha dedicado parte de la misma a criticar la violencia de género fruto de la dominación que se ejerce sobre la mujer en una sociedad española donde «nos educaron en una sociedad machista». Ha reconocido que se ha avanzado «mucho» en cuanto a legislación dirigida a combatir la violencia ejercida sobre las mujeres por el simple hecho de ser mujeres, pero todavía es necesario que avance la sociedad al mismo ritmo que las leyes para combatirla.
Lo último en España
-
Sánchez invitó a Cerdán a cenar en Moncloa 24 h después de destapar OKDIARIO la existencia de audios
-
El Gobierno de Sánchez declaró «urgente» una obra que la ‘trama Cerdán’ quería acelerar para cobrar mordidas
-
Feijóo piensa en Tellado como nuevo ‘número dos’ para sustituir a Gamarra
-
El Gobierno enseñará «paseo» y «convivencia con mascotas» en el curso obligatorio para dueños de perros
-
Sánchez en la moción de censura que ganó gracias a la ‘trama de Cerdán’: «No merecemos la corrupción»
Últimas noticias
-
Las pizzas de Mercadona no son de donde crees: este es su verdadero origen y nadie lo sabía
-
Jorge Rey desafía a la AEMET y su predicción se cumple: adiós al calor; llegan tormentas descomunales
-
El origen de esta expresión parece de chiste, pero la usamos todos los españoles y nació en el siglo XVII
-
El aceite virgen de Mercadona que sive para todo y vuela de las estanterías: «Para el aliño y para el cuidado personal»
-
El milagro sano de Lidl para los que tienen problemas para ir al baño: sólo tiene superalimentos