El Gobierno se queda solo en el homenaje a las víctimas del terrorismo: el PP le da plantón
Los líderes del Partido Popular se unen a Vox y a las principales asociaciones de víctimas del terrorismo, y tampoco participarán este domingo en el acto institucional que se celebrará en el Congreso de los Diputados para homenajear a las víctimas.
Al igual que los miembros del partido de Santiago Abascal, los representantes del PP estarán en la concentración, y lectura de manifiesto, que las asociaciones de víctimas han organizado frente al Cámara Baja en protesta por el acercamiento de presos de ETA al País Vasco por parte del Gobierno de Pedro Sánchez.
Será la primera vez que el PP se desmarque de este evento. El año pasado su entonces portavoz parlamentaria, Cayetana Álvarez de Toledo, no acudió desde el principio al acto oficial, y se manifestó junto a las víctimas, antes de sumarse al acto en el hemiciclo. Un año antes, en 2019, fue el líder del partido, Pablo Casado, quien participó. Así, y con la decisión del PP, es la primera vez que el Gobierno se queda sólo, sin el apoyo de los principales partidos de la oposición.
Motivos
Los motivos que han llevado al PP a tomar esta decisión y quedarse fuera como muestra de repulsa, son los acuerdos del Gobierno con Bildu, así como la política penitenciaria del Gobierno de Sánchez, con el ministro del Interior Fernando Grande-Marlaska como cabeza visible de esa política de acercamientos.
La portavoz del PP en el Congreso, Cuca Gamarra, junto al portavoz del PP en el Senado, Javier Maroto, la vicesecretaria de Organización del PP, Ana Beltrán, y otros parlamentarios se sumarán a las concentraciones de la Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT) y de otros colectivos de víctimas.
Segundo año
En cuanto a las víctimas del terrorismo, la AVT se desmarcó por primera vez de ese acto institucional el año pasado, y éste tampoco participará al considerar que «no es moral ni ético» ceder a esta reivindicación histórica de ETA «y luego celebrar un homenaje honrando a las víctimas».
Tampoco asistirá Dignidad y Justicia, ni el Colectivo de Víctimas del Terrorismo (COVITE), que no ha participado en el homenaje desde que se instauró bajo el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero, en 2010.
Asistentes
La que sí asistirá es la presidenta del Congreso, Meritxell Batet, que presidirá este acto de homenaje y recuerdo que la Cámara Baja organiza desde que en 2010 se declaró el 27 de junio como Día de las Víctimas del Terrorismo, al que asistirán también la presidenta del Senado, Pilar Llop; y el presidente del Tribunal Constitucional, Juan José González Rivas.
También está prevista la asistencia del ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, entre otros miembros del Gobierno, así como representantes de los grupos parlamentarios.
Lo último en España
-
Revilla no se retracta y Juan Carlos I tiene luz verde para querellarse contra él
-
Feijóo: «Nunca hemos tenido un Gobierno tan en vilo por las portadas de los periódicos»
-
El portavoz del PSOE en Arganda no va al 40% de los plenos pero cobra íntegro el sueldo: 38.000 €
-
Ni Las Rozas ni Pozuelo: el pueblo de la sierra de Madrid donde vive Edurne
-
Una de las marcas más famosas de España abre nuevas tiendas en estos centros comerciales de Madrid
Últimas noticias
-
Revilla no se retracta y Juan Carlos I tiene luz verde para querellarse contra él
-
Fernando Alonso apoya a Carlos Sainz para ser presidente de la FIA: «Es lo que el deporte necesita»
-
GP Emilia Romaña de F1 2025: horario, canal TV y dónde ver online y en directo gratis la Fórmula 1
-
El puro de Szczesny, la cerveza de Iñigo y Balde sin camiseta: la celebración del Barça en la Joan Gamper
-
Ni pisos ni chalets: los okupas encuentran un nuevo objetivo y afecta cada vez a más personas