El Gobierno de Puig presiona a los alumnos que no quieren valenciano: “Estarás en desventaja»
“Estudiando valenciano te equiparas al resto del alumnado de la Comunidad Valenciana. Si no lo haces, estarás en desventaja”. Con esa y otras frases, la Generalitat Valenciana presiona a los alumnos de la región a renunciar a la posibilidad de exención de Valenciano con la que cuentan. Los avisos han llegado en forma de denuncia social a la plataforma Hablamos Español.
Los niños, adolescentes y jóvenes valencianos cuentan con el derecho de poder renunciar a estudiar la asignatura de Valenciano. Para ello, se necesita solicitar una exención, ya sea por parte de los padres en caso de los menores o por parte de los alumnos. La posibilidad de escoger si los alumnos estudian o no esta asignatura es un opción con la que cuentan las comarcas castellanoparlantes estipuladas en la Ley 4/1983, de 23 de noviembre, de Uso y Enseñanza del Valenciano.
Sin embargo esta exención esconde detrás la presión del Gobierno de Ximo Puig para que la opción no sea la elegida por los valencianos. Varios centros educativos de lugares como Requena o Torrevieja (donde apenas se habla valenciano) han repartido un folleto a aquellos que no quieren estudiar Valenciano en el que recogen una lista de razones por las que no se debería hacer uso de este derecho.
Según la Generalitat “una buena educación bilingüe facilita la adquisición de otros idiomas (inglés, francés, etc…)”. Además, “si estudias valenciano, estarás preparado para sacarte el título del C1 que te permitirá acceder a muchos trabajos”. Lo cierto es que el Gobierno valenciano pide como requisito esta prueba de idioma para acceder a puestos de carácter público, discriminando así a los que sólo hablan español.
Por otro lado, los centros que han entregado la circular consideran que aquellos que pidan la exención “estarán en desventaja” respecto al resto de alumnos y por el contrario, si el alumno conoce el valenciano “tendrá más posibilidades” en la Universidad “de elegir asignaturas y horarios”.
Pero las advertencias no van únicamente dirigidas a los españoles. Además, aseguran que “el estudio del valenciano para el alumnado procedente de otros países facilita la integración y les da igualdad de oportunidades”.
De esta manera, el Gobierno valenciano arrincona a los padres y alumnos para que interioricen los puntos negativos de no estudiar esta lengua a pesar de residir en zonas donde su uso es minoritario.
Trabajo de Hablamos Español
La Asociación Hablamos Español trabaja para recoger las denuncias sociales de los padres y alumnos respecto a la marginación del español de las instituciones públicas y colegios.
Sobre este caso en concreto, la presidente de Hablamos Español, Gloria Lago, asegura que esta situación “obliga a tener un nivel determinado de una lengua en cada vez más puestos de la administración, para convertirlo en algo imprescindible”. También denuncia que hay mensajes dirigidos a los inmigrantes asegurando que estudiar valenciano facilita su integración y “les da igualdad de oportunidades”
Desde la Asociación Hablamos Español defienden la existencia de lineas con una o otra lengua como existían en muchos lugares de la Comunidad Valenciana, teniendo la otra lengua oficial como asignatura, pero comprenden «que en lugares donde el valenciano no se habla, haya familias que recelan del avance de la imposición y temen que sus hijos acaben siendo privados de tener su lengua materna, el español, como lengua vehicular, tal como ya está sucediendo en muchos lugares de la Comunidad Valenciana».
Lo último en España
-
Collboni orgulloso de sus ataques a Israel tras vetarle su viaje: «Refuerza el compromiso con Palestina»
-
Gloria Estefan dará el pregón de la Fiesta de la Hispanidad 2025 en Madrid
-
La ‘solución’ de Sánchez a los incendios: una «comisión del cambio climático» que ya existe desde 2011
-
La Junta de Andalucía destina a prevenir incendios lo mismo que el PSOE invertía en todo el Plan Infoca
-
Incendios activos en España hoy, en directo | Última hora de los fuegos y detenidos en Orense, León, Zamora, Madrid…
Últimas noticias
-
Intel acepta el acuerdo de Trump: el Gobierno de EEUU se queda el 10% de la compañía aunque no la gestionará
-
Collboni orgulloso de sus ataques a Israel tras vetarle su viaje: «Refuerza el compromiso con Palestina»
-
Al menos 5 muertos al chocar contra un camión un autobús que iba de las cataratas del Niágara a Nueva York
-
A qué hora juega el Atlético de Madrid – Elche y dónde ver gratis por TV en directo y online en vivo el partido de Liga
-
Alineación posible del Barcelona contra el Levante: Ferran sigue por delante de Lewandowski