Las Fuerzas Armadas también reivindican la equiparación salarial
La Asociación Profesional de Suboficiales de las Fuerzas Armadas (ASFASPRO) ha iniciado un procedimiento para reivindicar la equiparación salarial con los miembros de la Policía y la Guardia Civil, con los que denuncia que existen diferencias anuales de hasta 5.700 euros.
Su objetivo es la modificación del Reglamento de retribuciones del personal de las Fuerzas Armadas para una «necesaria revisión» de los sueldos del militar tanto en activo como en la reserva para equiparar los complementos de empleo, específico y de disponibilidad con los establecidos para «un ámbito homologable» al de las Fuerzas Armadas como es el de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.
Hasta 4.500 euros de diferencia
Según apunta ASFASPRO, existen más de 4.500 euros brutos de diferencia al año entre un teniente de las Fuerzas Armadas o un teniente del Cuerpo de la Guardia Civil; más de 4.000 euros de diferencia entre un sargento de las Fuerzas Armadas y un subinspector del Cuerpo Nacional de Policía; y 5.700 euros entre un soldado permanente de las Fuerzas Armadas y un Guardia Civil o Policía rasos, como constató el Observatorio de la Vida Militar en su último informe.
En este sentido, la asociación denuncia que las retribuciones de los miembros de las Fuerzas Armadas han estado siempre «a la cola» de todos los empleados públicos «y nunca han compensado la singularidad de la profesión militar». «Tampoco han tenido en cuenta el desgaste físico y psicológico que supone pasarse regularmente largos periodos lejos de casa, manejar armas y explosivos, patrullar o desactivar minas en desiertos o en territorios lejanos», censura.
ASFASPRO hace esta reivindicación aprovechando que los dirigentes políticos ahora «hacen cola», dicen, para proponer la equiparación salarial entre los miembros de Policía y Guardia Civil con las policías autonómicas. «Nadie se acuerda de los militares», reprochan los representantes de los militares.
Lo último en España
-
El bufete Chapapría-Navarro & Asociados defiende ante el TJUE que la Ley de Amnistía es contraria al derecho comunitario
-
La designación de Macarena Montesinos como número 2 del PP en el Congreso refuerza a Mazón
-
Se fugan los dos condenados de la ‘manada’ de Valencia por la violación de una niña de 14 años
-
La Fiscalía no ve delito de odio en el cartel de Vox que alertaba de la inmigración ilegal en Granada
-
Marlaska quiere cambiar de destino a los guardias civiles por una lesión aunque puedan trabajar
Últimas noticias
-
Alexia Putellas reina en la Eurocopa
-
Trump amenaza con aranceles adicionales del 10% a España y otros países que se alineen con los BRICS
-
Los expertos alertan por la expansión en España de este animal: no es una plaga, pero empieza a causar problemas
-
¿Por qué no está Cristinini este año como presentadora de ‘El Grand Prix’?
-
Laporta prepara otro pelotazo con aroma a pufo: Barça Media 360