La exconsellera de Puigdemont Dolors Bassa sale de prisión para cuidar de un familiar
Sigue el goteo de golpistas que sale de las cárceles meses después de ser condenados. Este lunes la primera fue Carme Focadell, y horas más tarde lo hacía Dolors Bassa de la cárcel gerundense de Puig de les Basses para cuidar de un familiar. Bassa es la primera miembro del Govern de Carles Puigdemont que abandona durante el día la prisión en aplicación del artículo 100.2 del reglamento penitenciario.
Bassa, que cumple una condena de 12 años de cárcel por sedición, ha salido de la cárcel de Puig de les Basses al mediodía, después de que la junta de tratamiento acordó el pasado jueves aplicarle el artículo 100.2 para que pueda salir de prisión tres días a la semana, ocho horas cada jornada, para cuidar de un familiar de edad avanzada.
La exconsellera ha salido de la prisión a las 11.59 horas acompañada por varios familiares, entre ellos su hermana, la diputada de ERC en el Congreso Montse Bassa, que la han ido a buscar en un vehículo.
De esta forma, Dolors Bassa es la primera exconsellera del Govern de Carles Puigdemont condenada tras el juicio en el Tribunal Supremo a la cúpula del procés en poder salir de la prisión en aplicación del artículo 100.2 del reglamento penitenciario, del que ya disfrutan el líder de Òmnium Cultural, Jordi Cuixart, y la expresidenta del Parlament Carme Forcadell.
Hasta el momento, las cárceles catalanas han aplicado el artículo 100.2 a cinco de los nueve líderes del procés condenados a penas de cárcel por el Supremo: Jordi Cuixart, el exlíder de la ANC Jordi Sànchez, Carme Forcadell, Dolors Bassa y el exconseller de Interior Joaquim Forn.
Por el momento, ya han salido de prisión en virtud de este artículo Cuixart -el pasado 13 de febrero por primera vez, para ir a trabajar a su empresa y para hacer tareas de voluntariado-, Forcadell -que lo ha estrenado hoy para ir a cuidar de su madre y hacer voluntariado- y Bassa.
Lo último en España
-
Málaga congela las licencias para nuevas viviendas turísticas: ni una más durante un máximo de 3 años
-
Susto en una playa de Mijas: una moto de agua sin control sale disparada contra los bañistas
-
La ONG que acoge a los 10 primeros menas en Gijón recibió 198 millones del Gobierno el año pasado
-
El incendio de Zamora se convierte en el más devastador de la historia de España
-
Una joven dice esto de Madrid en verano y los aplausos se escuchan en Galicia: «La gente no quiere estar…»
Últimas noticias
-
Málaga congela las licencias para nuevas viviendas turísticas: ni una más durante un máximo de 3 años
-
BBVA recurre ante el Tribunal Supremo las condiciones del Gobierno sobre la OPA al Sabadell
-
Baleares suma 720 inmigrantes ilegales esta semana tras la llegada hoy de tres nuevas pateras
-
La luz se dispara un 12% en un año por las medidas de Red Eléctrica tras el apagón e impulsa la inflación
-
Susto en una playa de Mijas: una moto de agua sin control sale disparada contra los bañistas