La estrategia conjunta del bloque constitucional de C’s, PSC y PP contra la ley del referéndum ilegal
Ciudadanos (C’s), PSC y el PP están desplegando su estrategia conjunta para retrasar todo lo posible el debate y aprobación de la ley del referéndum ilegal, que los independentistas prevén aprobar este miércoles durante el pleno del Parlament, presentando sus respectivas solicitudes dirigidas a la Mesa por separado.
Después de que la Mesa de la Cámara catalana haya admitido a trámite la proposición de ley de Junts pel Sí (JxSí) y la CUP del referéndum independentista, el PSC ha registrado una petición dirigida a la Mesa para que reconsidere su decisión, al sostener que esta norma tiene como objetivo convocar un referéndum soberanista «ilegal».
Aunque Ciudadanos y el PPC también han expresado a primera hora de la mañana su intención de pedir asimismo una reconsideración a la Mesa, la han registrado más tarde.
Cada petición de reconsideración obliga a una reunión de la Mesa, seguida de una reunión de la Junta de Portavoces antes de que, de nuevo, se reúna la Mesa.
Así, tras la petición de los socialistas, se ha producido la reunión de estos dos órganos del Parlament, que se ha prolongado durante unas dos horas y, poco antes de que concluyese, Ciudadanos y el PPC han registrado sus respectivas solicitudes de reconsideración.
Finalizadas estas reuniones, se ha reanudado el pleno para votar la alteración del orden del día pedida por Junts pel Sí y la CUP para incluir la ley del referéndum, pero de nuevo ha debido suspenderse la sesión plenaria después de que Ciudadanos haya comunicado a la presidenta de la Cámara, Carme Forcadell, que su grupo ha presentado esta iniciativa, instándole a la convocatoria de una nueva reunión de la Mesa y de la Junta de Portavoces.
Previsiblemente, cuando los dos órganos del Parlament analicen la petición presentada por Ciudadanos, deberán volver a reunirse para abordar la petición presentada por el PPC.
Lo último en Cataluña
-
Las cesiones de Sánchez a Cataluña no frenan la fuga de empresas: 4.500 millones de euros se van a Madrid
-
Muere una anciana de 92 años en un incendio en Vilaseca (Tarragona)
-
Un obispo en tacones y postrado a cuatro patas: así es el cartel anticristiano del carnaval de Tarrasa
-
El infierno de los vecinos de Santa Coloma por un tunecino: «Mea en la calle, insulta y es agresivo»
-
El Supremo rechaza aplicar la amnistía a Borràs y ratifica su condena por prevaricación
Últimas noticias
-
Los españoles ganan con el Ibex 35: los dividendos de las cotizadas subieron el 7,3% en enero
-
Zelenski: «Estoy dispuesto a dimitir a cambio de la paz o de la entrada de Ucrania en la OTAN»
-
Buxadé (Vox): «Las elecciones alemanas serán un punto de inflexión para Europa»
-
Horarios y dónde ver todos los partidos de las semifinales de la Copa del Rey 2024-2025
-
Respiro para los autónomos: la Agencia Tributaria detalla cómo aplazar impuestos de inmediato