España rechaza una negociación bilateral de aranceles con EEUU tras la amenaza de Trump: «El debate es con la UE»
EEUU aplica aranceles del 10 % a productos en general, del 50 % al acero y aluminio, y del 25 % al sector automotriz
Tras la abrumadora amenaza contra España del presidente estadounidense, Donald Trump, en la cumbre de la OTAN de La Haya de «doblar los aranceles hasta reventar su economía» por el rechazo de Pedro Sánchez destinar el 5% del PIB a Defensa, el Gobierno se sigue mostrando orgulloso y se niega a una negociación bilateral.
Así se desprende de una respuesta del ministro de Economía, Carlos Cuerpo, quien evitó pronunciarse directamente sobre las amenazas de Donald Trump, pero sí señaló que las negociaciones comerciales se llevan a cabo entre la Comisión Europea y EEUU. Hay que destacar, en este sentido, que las negociaciones comerciales de los países de la UE no se negocian por separado, sino que lo hace Bruselas en nombre de todos. Sí hay acuerdos bilaterales en otros campos, como Defensa o ciencia y tecnología.
Al ser preguntado en París por las declaraciones de Trump y su amenaza al Gobierno de Sánchez al concluir la cumbre de la OTAN, Cuerpo destacó que España es un «socio confiable y estable» en la Alianza Atlántica, comprometido con cumplir sus obligaciones y cubrir las capacidades de defensa acordadas. Subrayó la importancia de España en la relación transatlántica entre la UE y EEUU, describiendo esta relación comercial como «la más importante del mundo» y un «tesoro» a proteger.
Trump vs. Sánchez
Ante la mención de que las amenazas de Trump se dirigían específicamente a España tras la negativa de Sánchez el 5% del PIB a Defensa, el ministro reiteró que las negociaciones las lidera la Comisión Europea en nombre de todos los Estados miembros, no solo de España. Insistió en la necesidad de avanzar hacia un acuerdo comercial «justo y equilibrado» entre la UE y EEUU, recordando que este último ya aplica aranceles del 10 % a productos en general, del 50 % al acero y aluminio, y del 25 % al sector automotriz, informa Efe.
Cuando se le preguntó si EEUU podría imponer aranceles específicos a España, Cuerpo evitó especular y reafirmó que la negociación es un asunto entre la Comisión Europea y EEUU. También hizo eco de las palabras de Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión, quien advirtió que Europa cuenta con herramientas para defenderse si no se logra un acuerdo justo.
El ministro no aclaró si el Gobierno español había sido notificado previamente sobre las declaraciones de Trump en La Haya tras la cumbre de la OTAN. En cambio, repitió que España será un «socio responsable» en la OTAN, cumpliendo sus compromisos, aunque evitó abordar la exigencia de aumentar el gasto en defensa del 2 % al 5 % del PIB para 2035.
En el ámbito comercial, afirmó que España adoptará un rol proactivo para fortalecer las relaciones con EE. UU. Cuerpo se encontraba en París para participar en una reunión del Foro de París, que reúne a países acreedores y deudores, así como a organismos financieros internacionales. Desde allí, viajaría a Nueva York para reuniones con el sector privado, no con autoridades estadounidenses, según aclaró.
Lo último en España
-
Paso a paso para apuntarse al programa de Termalismo 2026 del Imserso: listado completo de los balnearios del País Vasco que participan
-
Qué supermercados abren en Madrid hoy lunes, 10 de noviembre, por el traslado del Día de la Almudena: horario de Mercadona, Lidl, Carrefour…
-
Cortes de luz en Madrid del 10 al 16 de noviembre: horarios y calles afectadas
-
Ni la tortilla de Betanzos está tan buena como la que hacen en este local que acaba de llegar a Málaga
-
«Máximas en ligero ascenso»: la Comunidad Valenciana inicia la semana con cambios en el tiempo
Últimas noticias
-
Lluvias torrenciales en camino: AEMET avisa de la borrasca atlántica y activará alertas en media España
-
Buenas noticias para los jubilados: la paga extra de Navidad de las pensiones sube y ésta es la fecha
-
Un joven cazador salva a una serpiente de morir de hambre, pero no da crédito ante la reacción del animal
-
Paso a paso para apuntarse al programa de Termalismo 2026 del Imserso: listado completo de los balnearios del País Vasco que participan
-
Aviso a los mutualistas: cómo calcular los intereses por el retraso de la devolución del IRPF y no perder dinero