El PP defiende una reducción del 30% sobre el gasto de la anterior campaña porque es «lo más justo»
El vicesecretario de Organización del PP, Fernando Martínez-Maillo, ha defendido reducir los gastos electorales un 30 % respecto a lo que gastó cada formación política en la campaña para las elecciones del 20D, y ha manifestado su desacuerdo en que la reducción sea sobre el techo de gasto que establece la ley porque «solo harían ahorro los partidos grandes».
Las formaciones han participado este jueves en una reunión en el Congreso con el fin de debatir propuestas para ahorrar costes en la próxima campaña y han quedado en volver a citarse el próximo miércoles, día 11, para tratar de acercar posturas donde no hay consenso. «Todos hemos coincidido en que esta situación excepcional exige un esfuerzo de austeridad por todas las formaciones políticas», ha indicado Fernando Martínez-Maillo.
Los partidos han llegado a un principio de acuerdo para reducir todo lo posible la publicidad exterior electoral, como carteles, vallas, marquesinas, pero mantienen las discrepancias sobre cómo ahorrar gastos en el mailing o reparto postal de las papeletas a los domicilios. No hay acuerdo en si la reducción de costes debe ser sobre el techo de gasto que establece la ley o sobre el gasto real que hubo en la campaña anterior.
El PP es partidario de reducir la publicidad exterior, lo que considera que es «prescindible», y además hay una voluntad favorable en el resto de formaciones para alcanzar un acuerdo, aunque «falta por concretar qué definimos como publicidad exterior». «Solamente retirando esto todas las formaciones políticas habría un ahorro del 20 %», ha agregado Maillo.
Por otro lado, el Partido Popular no está de acuerdo con reducir el techo de gasto que establece la ley porque «solo harían ahorro los partidos grandes». «Eso sería hacernos trampas a nosotros», ha dicho Maillo, quien apuesta por una reducción sobre el gasto real que hubo en la campaña anterior.
El PP cree que la decisión final debe ser consensuada y que coloque a todos los partidos en una situación en la que la reducción del gasto sea para todos igual.
En relación con el mailing, la propuesta del PP es «mantener lo que hay en la ley», y que sea individual, ya que es una manera de incentivar la participación de los ciudadanos, de garantizar el derecho al sufragio y que solo lo cobran después de la elecciones los que tienen grupo parlamentario.
Maillo ha recordado que en las elecciones del 20D ya se redujo el límite que pueden gastar los partidos políticos respecto a las elecciones de 2011 en un 15 %, y el coste del mailing se redujo del 0,22 al 0,18.
En relación con el PP, «nosotros hemos reducido ya el coste de la campaña electoral de 2015 en relación con la de 2011 en un 20%. Partimos ya de una situación de austeridad previa y ahora estamos dispuestos a hacer un esfuerzo mayor», ha expresado.
Lo último en España
-
Evacuados al menos 17 españoles atrapados en las revueltas de Libia entre varios grupos terroristas
-
Un atropello múltiple junto al estadio del Espanyol en Cornellá-El Prat deja 14 heridos
-
El hijo de Xavier García Albiol está entre los heridos en el atropello frente al estadio del Espanyol
-
Así fue el atropello: una conductora fue rodeada tras atropellar a una chica y aceleró de nuevo
-
‘El País’ se pasa de listo: ataca el San Isidro de Almeida con información falsa
Últimas noticias
-
Evacuados al menos 17 españoles atrapados en las revueltas de Libia entre varios grupos terroristas
-
Resultado Espanyol – Barcelona: resumen, goles y última hora del partido de la Liga
-
Objetivo cumplido, ilusión quebrada
-
Un atropello múltiple junto al estadio del Espanyol en Cornellá-El Prat deja 14 heridos
-
Historia de la Feria del Libro: un punto de encuentro entre autores y lectores