El PP confía en que el PSOE se abstendrá aunque no descarta meterle en el Gobierno
Los de Génova se muestran seguros de que el PSOE finalmente se abstendrá «en segunda, tercera o cuarta votación» para conseguir que Mariano Rajoy continúe al frente del Gobierno. Los populares aseguran estar abiertos a todas las posibilidades que surjan con los socialistas, incluso, y si todo sale mal, ofrecerles entrar en el futuro Ejecutivo. Así, algunos dirigentes ven bien un acuerdo entre PP y PSOE para garantizar la gobernabilidad. También el ‘pacto a tres’ que ofreció el líder de Ciudadanos, Albert Rivera.
El vicesecretario de Organización del PP, Fernando Martínez Maíllo, aseguró esta mañana en rueda de prensa que los populares esperan que Sánchez «recapacite» en su postura y se olvide de los pactos con otras fuerzas que quieren romper España, en clara alusión a Podemos. «La responsabilidad no es sólo de quien ha ganado las elecciones, también de quien ha quedado segundo», ha contestado Maíllo. El dirigente popular recomendó al líder socialista que se fije en los acuerdos que se han producido en Alemania y en Francia y ha destacado que «basta sólo con poner una línea roja para defender la unidad de España. Pero, el favor a España sería llegar a dialogar y si es posible pactar con quien defiende la unidad de España».
Maíllo ha transmitido el mensaje que Moncloa señaló a los periodistas en la última reunión entre Sánchez y Rajoy. «Entró con el no por delante y no dio tiempo ofrecerle nada. No se pudo profundizar en ningún contenido, éste fue el gran problema», indicó. Sin embargo, desde Moncloa y el equipo del presidente todavía esperan convencer al socialista y que se deje de «pactos de inestabilidad». Sobre la opción de unas nuevas elecciones, el popular coincide con los socialistas tras dejar bien claro que esa es «la ultimísima opción».
El dirigente popular ha pedido al PSOE que tenga «altura de miras» para permitir un Gobierno de «estabilidad» para España y le ha advertido de que no se puede pretender gobernar habiendo sido la segunda fuerza y con tan solo 90 escaños en el Congreso de los Diputados.
La estrategia estos días de los populares consistiría en pasar desapercibidos en sus mensajes hacia los socialistas, ya que Podemos ha comenzado presionando y marcando sus famosas líneas rojas. Fuentes internas del PP aseguran que «si es necesario plantear que el PSOE entre a formar parte del Gobierno, se hará», señalan a este medio. Según Maíllo, el objetivo del PP es «generar un Gobierno de estabilidad» por lo que en esta última semana han introducido en su discurso referencias a la unidad de España. La clave, recalcan, podría estar en la posible respaldo a Artur Mas como presidente por parte de la CUP y que Podemos no ceda ante sus pretensiones de convocar un referéndum en Cataluña.
Lo último en España
-
Muere el veterano sindicalista Suso Díaz, padre de la ministra de Trabajo Yolanda Díaz, a los 80 años
-
La plaga de chinches de la T4 de Barajas se extiende ahora a la T1
-
Marruecos ningunea a Sánchez y vuelve a cerrar la aduana comercial con Melilla tras seis meses abierta
-
Oleada de alertas por el avistamiento de pateras y la llegada de 117 inmigrantes a Almería en 4 días
-
Desalojadas 115 viviendas durante un incendio originado en un comercio en la ciudad de Valencia
Últimas noticias
-
Terror en Texas: ya van 109 muertos y 161 desaparecidos tras las riadas devastadoras
-
Muere el veterano sindicalista Suso Díaz, padre de la ministra de Trabajo Yolanda Díaz, a los 80 años
-
Ni Comillas ni Santillana del Mar: el pueblo de cuento de Cantabria con vistas a los Picos de Europa desde la playa
-
Horario Alcaraz – Fritz: dónde ver en directo gratis online y a qué hora es la semifinal de Wimbledon
-
El Tribunal Supremo permite a Trump reanudar los despidos masivos de los funcionarios públicos