El ex director de la Ciudad de las Artes declara que los acuerdos con Nóos superaron las auditorías
El ex director de la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia (Cacsa) Jorge Vela ha defendido este miércoles la legalidad de los convenios de colaboración por 3,1 millones de euros con el Instituto Nóos, que tuvieron el aval de auditorías externas y «la fiscalización de la Sindicatura de Cuentas».
«Cacsa tenía auditoría a través de la intervención de la Comunidad Valenciana (que realizaban firmas internacionales) y se sometía a la fiscalización de la Sindicatura de Cuentas», que solo apreció problemas «formales» en el empleo de la fórmula del «patrocinio» para financiar los foros sobre deporte Valencia Summit, que se realizaron en 2004, 2005 y 2006.
El ex alto cargo, que ha abierto la séptima jornada del juicio del caso Urdangarin, en el que la infanta Cristina se sienta en el banquillo de los acusados junto a otras 16 personas, ha asegurado que el acuerdo con Nóos «era un convenio más» de los muchos que realizó la entidad y no tenía que someterse a la ley de contratos públicos.
Vela ha señalado que Cacsa estaba eximida de cumplir las reglas de contratación pública en el «patrocinio» de esos foros porque «es de la administración pero no es administración» y se rige a efectos contractuales por la normativa de derecho privado.
Piden hasta 11 años de cárcel para él
El acusado, que se enfrenta a peticiones de pena de entre 6 y 11 años de prisión por prevaricación, falsedad, malversación y tráfico de influencias, ha respondido hoy solo a las preguntas de los abogados defensores de los otros acusados de la «rama valenciana» del caso Nóos y se ha negado a contestar a la acusación particular ejercida por la Abogacía de la Generalitat Valenciana.
Este martes comenzó su declaración respondiendo a las preguntas de la Fiscalía en un tono que hoy la presidenta del tribunal, Samantha Romero, le ha pedido que «modere» y rehusó contestar al letrado de la acusación popular del grupo municipal socialista de Valencia.
En las dos horas durante las que ha declarado, sin tener que responder a ninguna pregunta incriminatoria, Vela ha hecho hincapié en que en «desde el minuto uno» de su incorporación a Cacsa (2005 en sustitución del también acusado José Manuel Aguilar) se le transmitió que la entidad de titularidad pública no tenía que atender los principios de concurrencia y publicidad propios de la contratación por parte de las administraciones.
«¿Qué elementos negativos tenía para no firmar?» las adendas por las que se prorrogó en 2005 y 2006 el convenio de colaboración firmado en 2004 con la asociación sin ánimo de lucro impulsada por Iñaki Urdangarin y Diego Torres. «Lo contrario hubiera sido lo que no había que hacer», ha apostillado.
Ha reiterado que la continuidad de unos foros que estaban englobados en las acciones promocionales de la Copa América que se celebró en 2007 fue una decisión del consejo de administración de Cacsa, que él compartía y que se realizó sin informes jurídicos ni económicos específicos porque no eran necesarios.
Tras la declaración de Vela está prevista la comparecencia como acusada de la ex directora de gestión de Cacsa, Elisa Maldonado, para quien las acusaciones piden penas de 8 a 11 años por los mismos presuntos delitos que su superior.
Lo último en España
-
El Supremo tumba la petición de García Ortiz para amordazar a los medios: «Hay libertad de expresión»
-
Carlos Pollán será el candidato de Vox en Castilla y León tras la marcha de García-Gallardo
-
Un taxista reduce a un marroquí tras acosar y manosear a varias mujeres en Granada: «Fue asqueroso»
-
Gallardo ya tiene sustituto: David Hierro asumirá la portavocía de Vox en las Cortes de Castilla y León
-
Ayuso anuncia que 52 colegios públicos impartirán Educación Secundaria a partir del próximo curso
Últimas noticias
-
El Supremo tumba la petición de García Ortiz para amordazar a los medios: «Hay libertad de expresión»
-
El sector del vino de Mallorca advierte: «Llegará un momento en el que el vino mallorquín será escaso»
-
Carlos Pollán será el candidato de Vox en Castilla y León tras la marcha de García-Gallardo
-
Nueva fecha confirmada: el BOE pone fecha al cambio de hora y se adelanta
-
Ni papel film ni aluminio: el sencillo truco para que no se seque el queso ni el embutido una vez abierto