Una edil de Carmena se encara con los trabajadores a los que el Ayuntamiento va a despedir
El Pleno del distrito madrileño de Tetuán ha vivido este martes momentos de máxima tensión. La edil presidenta, Montse Galcerán (Ahora Madrid), se ha llegado a encarar con representantes de los 250 trabajadores de centros deportivos municipales que están manifestándose para que el Ayuntamiento no les despida.
En total, más de 200 trabajadores y familiares del centro deportivo Antonio Díaz Miguel se concentraron a las puertas de la Junta de Distrito de Tetuán. Piden la subrogación de toda la plantilla de éste y los otros 4 centros deportivos de Madrid cuyo contrato de gestión indirecta acaba en breve.
Las protestas se trasladaron también al interior del Pleno de Tetuán, donde un grupo de personas que asistía a la sesión en apoyo a estos trabajadores. A parte de ellos no se les dejó entrar, lo que desató el enfado y las protestas de este colectivo.
Los manifestantes invadieron la calzada en la calle de Bravo Murillo a la altura de la Junta municipal y la policía cortó dos carriles en dirección a Cuatro Caminos. «Subrogación ya, renovación», coreaban los concentrados, entre los que se encontraban muchos niños de los equipos de natación, fútbol y baloncesto del distrito.
Tras impedir la entrada a todos los trabajadores que se habían acercado a la sesión ordinaria del Pleno, el grupo municipal de Ciudadanos decidió abandonar la sala, el PP y el PSOE le siguieron. «Si los trabajadores afectados no pueden escuchar el su respuesta, señora Galcerán, esto no tiene ningún sentido», afirmó la edil Sofía Miranda (C’s).
Tras eso, Galcerán y el grupo municipal de Ahora Madrid se quedaron solos en el Pleno y optaron por hacer un receso. Finalmente, Galcerán salió de la sala y se puso a debatir airadamente con los representantes de los trabajadores. Defiende que se ya ha reunido con ellos, con la empresa y los sindicatos. Asegura que la intención es asegurar «la mayor parte de los empleos posibles», algo que ha enervado a los trabajadores que quieren la continuidad de «todos» los puestos de trabajo.
Carmena rechaza seguir con las empresas
El Ayuntamiento de Madrid planea gestionar de forma directa cinco centros deportivos municipales cuya concesión a empresas vence en los próximos meses. Buscan una remunicipalización que se hará buscando las mejores condiciones para los empleados actuales «siempre dentro de la ley». Un porcentaje de los empleos se eliminarían al ceder parte de la gestión a asociaciones vecinales y colectivos afines.
ElEl lunes pasado, en la comisión municipal de Cultura y Deportes, Francisco Javier Odriozola, director general de Deportes del Ayuntamiento, dijo públicamente que apostaba por el paso a la gestión directa de los centros deportivos Francisco Fernández Ochoa, La Almudena (Ciudad Lineal), Fuente del Berro (Salamanca), Las Cruces (Latina) y el Antonio Díaz Miguel.
Lo último en España
-
Una plaga de ratas campa a sus anchas en la zona de equipajes de la terminal 1 de Barajas
-
Ayuso anuncia una nueva ayuda de 525 € para los jubilados más vulnerables que viven de alquiler
-
Almeida dice que se presentará a las elecciones porque mantiene «la ilusión intacta»
-
Prisión para dos allegados del socialista Guerrero por cobrar pólizas amañadas con fondos de los ERE
-
Ayuso retrata a la izquierda: «Que pasen unos días en Gaza y vean cómo tratan a mujeres y homosexuales»
Últimas noticias
-
La Premier da vía libre al dopaje financiero del Manchester City: recibirán 1.200 millones desde Emiratos
-
Una disputa entre el imán de una mezquita de Palma y algunos fieles acaba con dos detenidos y varios heridos
-
Simeone asume la presión: «Hemos construido un legado enorme y hay que mantenerlo»
-
Una plaga de ratas campa a sus anchas en la zona de equipajes de la terminal 1 de Barajas
-
Oliu (Sabadell): «A esta oferta que nació muerta sólo le queda una cosa, que la entierren los accionistas»