Una edil de Carmena se encara con los trabajadores a los que el Ayuntamiento va a despedir
El Pleno del distrito madrileño de Tetuán ha vivido este martes momentos de máxima tensión. La edil presidenta, Montse Galcerán (Ahora Madrid), se ha llegado a encarar con representantes de los 250 trabajadores de centros deportivos municipales que están manifestándose para que el Ayuntamiento no les despida.
En total, más de 200 trabajadores y familiares del centro deportivo Antonio Díaz Miguel se concentraron a las puertas de la Junta de Distrito de Tetuán. Piden la subrogación de toda la plantilla de éste y los otros 4 centros deportivos de Madrid cuyo contrato de gestión indirecta acaba en breve.
Las protestas se trasladaron también al interior del Pleno de Tetuán, donde un grupo de personas que asistía a la sesión en apoyo a estos trabajadores. A parte de ellos no se les dejó entrar, lo que desató el enfado y las protestas de este colectivo.
Los manifestantes invadieron la calzada en la calle de Bravo Murillo a la altura de la Junta municipal y la policía cortó dos carriles en dirección a Cuatro Caminos. «Subrogación ya, renovación», coreaban los concentrados, entre los que se encontraban muchos niños de los equipos de natación, fútbol y baloncesto del distrito.
Tras impedir la entrada a todos los trabajadores que se habían acercado a la sesión ordinaria del Pleno, el grupo municipal de Ciudadanos decidió abandonar la sala, el PP y el PSOE le siguieron. «Si los trabajadores afectados no pueden escuchar el su respuesta, señora Galcerán, esto no tiene ningún sentido», afirmó la edil Sofía Miranda (C’s).
Tras eso, Galcerán y el grupo municipal de Ahora Madrid se quedaron solos en el Pleno y optaron por hacer un receso. Finalmente, Galcerán salió de la sala y se puso a debatir airadamente con los representantes de los trabajadores. Defiende que se ya ha reunido con ellos, con la empresa y los sindicatos. Asegura que la intención es asegurar «la mayor parte de los empleos posibles», algo que ha enervado a los trabajadores que quieren la continuidad de «todos» los puestos de trabajo.
Carmena rechaza seguir con las empresas
El Ayuntamiento de Madrid planea gestionar de forma directa cinco centros deportivos municipales cuya concesión a empresas vence en los próximos meses. Buscan una remunicipalización que se hará buscando las mejores condiciones para los empleados actuales «siempre dentro de la ley». Un porcentaje de los empleos se eliminarían al ceder parte de la gestión a asociaciones vecinales y colectivos afines.
ElEl lunes pasado, en la comisión municipal de Cultura y Deportes, Francisco Javier Odriozola, director general de Deportes del Ayuntamiento, dijo públicamente que apostaba por el paso a la gestión directa de los centros deportivos Francisco Fernández Ochoa, La Almudena (Ciudad Lineal), Fuente del Berro (Salamanca), Las Cruces (Latina) y el Antonio Díaz Miguel.
Lo último en España
-
Gloria Estefan dará el pregón de la Fiesta de la Hispanidad 2025 en Madrid
-
La ‘solución’ de Sánchez a los incendios: una «comisión del cambio climático» que ya existe desde 2011
-
La Junta de Andalucía destina a prevenir incendios lo mismo que el PSOE invertía en todo el Plan Infoca
-
Incendios activos en España hoy, en directo | Última hora de los fuegos y detenidos en Orense, León, Zamora, Madrid…
-
TVE presenta como experto independiente a un bombero candidato de Podemos: «Es el cambio climático»
Últimas noticias
-
Al menos 5 muertos al chocar contra un camión un autobús que iba de las cataratas del Niágara a Nueva York
-
A qué hora juega el Atlético de Madrid – Elche y dónde ver gratis por TV en directo y online en vivo el partido de Liga
-
Alineación posible del Barcelona contra el Levante: Ferran sigue por delante de Lewandowski
-
A qué hora es el GP de Hungría de MotoGP 2025 y dónde ver gratis la carrera en directo y en qué canal online por TV en vivo
-
A qué hora juega Alcaraz contra Opelka el partido del US Open y dónde ver gratis en directo por TV online en vivo y en qué canal