Detenido un yihadista en Guadalajara que había combatido con el DAESH en Siria e Irak
El terrorista yihadista se ocultaba en Guadalajara tras regresar de la guerra
Un experto policial en yihadismo: «Los terroristas del futuro ya viven entre nosotros»
Una operación conjunta de la DGST (Direction Générale de la Surveillance du Territoire) marroquí y la Guardia Civil ha terminado con la detención de un yihadista que se ocultaba en Guadalajara tras regresar de combatir en Siria e Irak en las filas de los terroristas del DAESH.
El detenido es objeto de una Orden Internacional de Detención emitida por las autoridades judiciales de Marruecos con motivo de su desplazamiento a la zona de conflicto sirio-iraquí y de su integración en las filas de la organización terrorista DAESH.
Marruecos buscaba desde hace tiempo al yihadista detenido bajo la acusación de delitos relacionados con el terrorismo. El arrestado ha sido puesto a disposición del Juzgado de Guardia de la Audiencia Nacional, órgano competente para conocer sobre las detenciones motivadas por órdenes internacionales ya que el yihadista tiene abierta una causa judicial en su país.
Ex combatientes yihadistas vigilados
La Guardia Civil explica que el control y seguimiento de la amenaza que representan los Combatientes Terroristas Extranjeros (CTE) integrados en las múltiples organizaciones de carácter terrorista de diferentes países es una prioridad tanto para la Guardia Civil como para los diferentes servicios contraterroristas a nivel internacional.
Igualmente, el instituto armado hace hincapié en el esfuerzo que se viene llevando a cabo a lo largo de los últimos años en los diferentes países desde los cuales los combatientes terroristas extranjeros se desplazaron a zonas de conflicto para integrarse en organizaciones terroristas para que éstos respondan ante las autoridades judiciales por los delitos de terrorismo de los que son responsables.
Los combatientes retornados
Los llamados combatientes retornados de países en conflicto, son cientos y constituyen una amenaza real. Son los yihadistas desplazados a zona de conflicto. Los últimos datos actualizados el mes de marzo de 2025 presentan un total de 263 residentes en España que marcharon a combatir por el yihadismo a terceros países.
Los servicios antiterroristas españoles han confirmado que de esos 263 combatientes, 102 murieron luchando o víctimas de enfermedades. 53 sobrevivieron y de estos, nueve están encarcelados en España y otros 14 en varios países extranjeros. El resto está en paradero desconocido.
Los expertos en terrorismo como el ex comisario general de Información de la Policía Nacional, Germán Rodríguez Castiñeira, constatan que la amenaza de atentados sigue muy presente en España, seguimos en nivel 4 de alerta, y las cifras de detenidos no paran de crecer. «Se están batiendo récords de detenidos desde las redadas de los atentados del 11M», explica el experto. Si en 2023 se contabilizaron 77 detenidos acusados de delitos relacionados con el yihadismo, en 2024 fueron 81 y el año 2005 lleva el mismo camino.
Lo último en España
-
Ni La Latina ni Lavapiés: ésta es la estación más insegura de Metro de Madrid según ChatGPT
-
Ni El Viso ni La Finca: éste es el exclusivo barrio en el que vivirá Xabi Alonso cuando sea entrenador del Real Madrid
-
El Gobierno debate reducir las garantías de los propietarios para facilitar el alquiler a inmigrantes
-
Los guardias civiles estallan contra Díaz por querer multarles si no hablan catalán en Baleares
-
Los modales de la mujer de Santos Cerdán ante OKDIARIO: «¡Llama al papá!», «¡me cago en la puta de oros!»
Últimas noticias
-
GP Emilia Romaña de F1 2025: a qué hora es, canal de TV y dónde ver online en directo la Fórmula 1
-
Eurovisión 2025: a qué hora empieza la final, fecha y dónde se celebra
-
Calculadora del descenso a Segunda División: lo que necesita cada equipo para salvarse
-
El ‘pánico de los pasaportes’ empieza a extenderse: el problema que llega a España y Gibraltar
-
Ni La Latina ni Lavapiés: ésta es la estación más insegura de Metro de Madrid según ChatGPT