Casado avisa a los vascos ante el 12-J: «La urna del PNV se comunica con la del PSOE y la de Podemos»
El presidente del PP, Pablo Casado, ha advertido de que, quien vote al PNV en las elecciones al Parlamento Vasco de este domingo, estará «depositando su papeleta en una urna que se comunica con la urna del PSOE» y ésta, a su vez, «con la de Podemos». Casado ha realizado estas manifestaciones en un acto electoral en San Sebastián tras visitar la empresa Viralgen, dedicada al sector biofarmacéutico, junto al candidato a Lehendakari por la coalición PP+Cs, Carlos Iturgaiz, y la aspirante al Parlamento Vasco por Guipúzcoa, Muriel Larrea.
El dirigente del PP ha criticado que el PNV «va de moderado» pero «apoyó la moción de censura de Sánchez y le hizo luego presidente en la investidura sabiendo ya que Pablo Iglesias iba a ser vicepresidente del Gobierno de España».
«¿Cómo puede explicar el PNV a sus votantes de centro derecha en Euskadi que están contentos con que Iglesias sea vicepresidente de España; o que están muy contentos con que Alberto Garzón, un comunista declarado, sea el ministro de consumo; o cómo puede explicar a las universidades y al tejido empresarial que hace Formación Profesional Dual que Yolanda Díaz sea la ministra de Trabajo que quiere derogar la reforma laboral o que Castells sea el ministro de universidades?», se ha preguntado.
En este sentido, ha advertido de que quien vote a la formación jeltzale este domingo «está depositando su papeleta en una urna que se comunica con la urna del PSOE» y ésta «se comunica con la de Podemos».
«Esto es el engaño de siempre, de todas las elecciones», ha sostenido, porque «las urnas son transparentes pero ellos les intentan poner una cortina o al menos un conducto para que, a partir del 12, veamos pactos que los votantes de centro derecha no quieren».
«Los pactos del PNV es que siga Pedro Sánchez con Pablo Iglesias subiendo los impuestos a nivel nacional y que siga Podemos, con sus vínculos con Bildu, mandando a nivel autonómico y eso es algo que me preocupa mucho», ha sostenido.
Al respecto, ha insistido en que, mientras el PNV gobierna en las tres capitales vascas y en las tres diputaciones forales con el PSE-EE, «quien manda en España es Podemos y Bildu como se ha visto en la única negociación parlamentaria en la que impusieron la derogación de la reforma laboral y en la que Otegi dijo que eran decisivos porque el Gobierno se lo debía a ellos».
«Por tanto el mensaje es muy claro, quien no quiera que en España mande Podemos y en Euskadi mande Bildu solo tiene una alternativa que es el voto constitucionalista de PP y C’s a Carlos Iturgaiz», ha aseverado.
«El votante que quiera bajar impuestos, apostar por la libertad educativa y la concertada, tener más impulso de la industria o incluso tener políticas de viviendas eficaces no puede apostar por un partido como Podemos que quiere expropiar viviendas o nacionalizar industrias o Bildu, un partido que quiere derogar la reforma laboral», ha subrayado.
A su juicio, la «alternativa» a todo eso es la candidatura de Iturgaiz y ha advertido de que, o se aglutinan el voto «moderado, transversal, eficaz, a favor del libre mercado y la libertad» en torno a la coalición PP+C’s, o se puede acabar dando «un escaño al nacionalismo o a la izquierda radical». «Es una apelación al voto útil, pero sobre todo al voto necesario y fuerte, al voto que fluya luego en la política responsable nacional y en la política necesaria europea», ha defendido.
La «autocomplacencia» de Urkullu
Por su parte, Iturgaiz se ha mostrado «muy satisfecho» porque en el debate de EiTB de este pasado martes quedó patente que el lehendakari y candidato jeltzale a la reelección, Iñigo Urkullu, sigue en su «autocomplacencia» con sus «socios que le hacen la ola» y que «la única alternativa al PNV de verdad en esta tierra, a ese nacionalismo obligatorio se llama PP+C’s».
«Fui el único que puso sobre la mesa propuestas necesarias para que el nacionalismo obligatorio no siga siendo obligatorio en esta tierra», ha incidido.
Iturgaiz ha señalado que PP+C’s es «la alternativa en esta tierra», porque tiene «una serie de medidas y un plan para el futuro, para regenerar la industria, la economía y el empleo; bajar impuestos; ayudar a familias y autónomos; para que podamos echar en menos de 24 horas a los ocupas de las viviendas que han usurpado; para defender la educación concertada que se quieren cargar las políticas de izquierdas» porque la coalición «piensa en la gente y los problemas reales de los ciudadanos».
«Pido el voto para que no se disperse el voto del centro derecha y se concentre en la coalición PP+C’s, porque quien se va a beneficiar de la dispersión de ese voto es el nacionalismo», ha afirmado.
Lo último en España
-
Una madre identifica en un tren de Málaga a un árabe con albinismo que abusó sexualmente de su hija
-
Los Reyes conocen en primera persona el drama de los incendios: «Queríamos estar cerca de los afectados”
-
Un vecino de Almedinilla (Córdoba) mata con una escopeta al dueño del bar del que era cliente
-
Lección de los Reyes a Sánchez en los incendios: arropan a los vecinos mientras el socialista los aleja 200m.
-
La dramática carta a los Reyes de una ganadera afectada por los incendios: «El pasto está abrasado»
Últimas noticias
-
La inversión inmobiliaria en el mundo alcanza los 328.052 millones de euros en el primer semestre
-
Una madre identifica en un tren de Málaga a un árabe con albinismo que abusó sexualmente de su hija
-
Los agricultores exigen a Cuerpo que compense el impacto del acuerdo comercial de la UE con EEUU
-
Los Reyes conocen en primera persona el drama de los incendios: «Queríamos estar cerca de los afectados”
-
El Johan Cruyff a examen: no cumple las exigencias de la Liga y el Barcelona espera un favor de Tebas