Bildu presiona al Parlamento vasco para que condene las amenazas recibidas por Julen Arzuaga
La Mesa del Parlamento Vasco ha acordado condenar las amenazas recibidas por el parlamentario de EH Bildu Julen Arzuaga a raíz de sus críticas del pasado jueves a organizaciones de policías y guardias civiles, a quienes llamó nazis, y le dará protección.
Pero ha rechazado identificar a los representantes de uno de esos colectivos (Jusapol) que seguían el pleno de la Cámara en el que se produjeron dichos reproches, y tampoco sancionará a los miembros del PP que recriminaron a Arzuaga por su actitud.
La decisión de la Mesa de la Cámara, en la que están representados el PNV, EH Bildu, Elkarrekin Podemos y el PSE-EE, ha sido adoptada en la reunión semanal de este órgano celebrada este martes, según han informado a Europa Press fuentes parlamentarias.
Este órgano del Parlamento ha estudiado diversas peticiones presentadas por EH Bildu a raíz de lo ocurrido en un debate del pasado jueves, en el que Arzuaga criticó la actitud de varias organizaciones policiales, entre ellas Jusapol, que rechazan la Ley vasca sobre víctimas de abusos de los cuerpos de seguridad.
El representante de EH Bildu comparó la actitud de estas organizaciones, varios de cuyos representantes seguía el pleno en el hemiciclo, con la de «los nazis que protestaban por el juicio de Núremberg».
Insultos y gestos amenazantes
La coalición soberanista solicitó el pasado viernes el respaldo de la Cámara a Arzuaga por las amenazas recibidas a través de las redes sociales a raíz de aquella intervención.
Además, EH Bildu pidió que se sancionara a varios parlamentarios del PP por los «insultos» dirigidos al parlamentario de EH Bildu durante el debate, así como que se identificara a los miembros de Jusapol por los presuntos insultos y gestos amenazantes que dirigieron al parlamentario soberanista durante la sesión.
La Mesa del Parlamento, de forma unánime, ha condenado las amenazas dirigidas contra Arzuaga a través de las redes sociales, «a raíz de su intervención» en el pleno de la Cámara, según han informado fuentes parlamentarias, que han precisado que esta medida se habría adoptado ante cualquier caso de amenazas a un miembro de la Cámara.
Este órgano parlamentario recuerda que la intervención de Julen Arzuaga se produjo «en el ejercicio de su libertad de expresión y amparado por la inviolabilidad» que protege a los representantes de la Cámara.
Seguridad
A través de este acuerdo, la Mesa también ha acordado pedir al responsable de seguridad del Parlamento que evalúe las amenazas recibidas por Arzuaga y que adopte las medidas necesarias para garantizar su protección.
No obstante, la Mesa ha rechazado identificar a los miembros de Jusapol que estuvieron presentes en el pleno, y tampoco ha atendido a la petición de EH Bildu para sancionar a los parlamentarios del PP.
Lo último en España
-
Hospitalizado un niño por la mordedura de una serpiente en un cumpleaños en Dehesa de la Villa (Madrid)
-
Trasladan a la península al guineano que mandó al hospital a cinco trabajadores del CETI de Ceuta
-
Una guía escolar del Gobierno reescribe la Reconquista española y acusa a Don Pelayo de «evasor fiscal»
-
Planas no descarta más enchufes en la empresa de Jésica a familiares de altos cargos del Gobierno
-
El Supremo cree que García Ortiz pudo entregar a la UCO un móvil que no era el que usaba
Últimas noticias
-
Batacazo en Wall Street tras los aranceles de Trump: registra su peor caída desde el Covid
-
ONCE hoy, jueves, 3 de abril de 2025: comprobar los resultados del Cupón Diario y Super 11
-
La Primitiva: Comprobar el resultado del sorteo de hoy jueves 3 de abril de 2025
-
Canadá responde a Trump con aranceles del 25% a algunos vehículos fabricados en EEUU
-
Hospitalizado un niño por la mordedura de una serpiente en un cumpleaños en Dehesa de la Villa (Madrid)