La asociación de guardias civiles Jucil exige el «cese inmediato» del general Santiago
"Nos debemos en todo momento a la protección del Estado de Derecho, no a la protección de los intereses partidistas del partido político del Gobierno", dice su secretario general, Ernesto Vilariño
La Asociación Profesional de la Guardia Civil, Jucil, a través de su secretario general Ernesto Vilariño, ha pedido este domingo el «cese inmediato» del Jefe del Estado Mayor de la Guardia Civil, el general José Manuel Santiago, después de que contestara, en una pregunta sobre bulos y desinformaciones, que trabajan «para minimizar el clima contrario a la gestión de la crisis por parte del Gobierno».
La asociación profesional de la Guardia Civil insiste en que los guardias civiles «nos debemos en todo momento a la protección del Estado de Derecho, no a la protección de los intereses partidistas del partido político del Gobierno».
Estas declaraciones son las respuesta a las polémicas palabras de este domingo del portavoz habitual de la Benemérita en las ruedas informativas del Comité Técnico del Coronavirus, el jefe de Estado Mayor, general José Manuel Santiago, que ha asegurado que «en la lucha contra los bulos, por un lado se trata de evitar el estrés social que producen estos bulos y por otro minimizar el clima contrario a la gestión de crisis por parte del Gobierno».
La asociación Jucil, que cuenta con una nutrida afiliación de 10.000 guardias civiles a pesar de no tener representación aún en el consejo de la Guardia Civil al no haber elecciones desde su constitución, ha querido mostrar su enfado con las palabras del general.
De ahí, que recuerde que los agentes no están dispuestos a servir de herramienta propagandística de los partidos del Gobierno. «Nuestra labor es proteger la Constitución y el Estado de Derecho y en consecuencia la defensa de todos los ciudadanos» asegura.
Jucil va aún más lejos, exigiendo el cese inmediato del general Santiago, ya que para la asociación, sus palabras de hoy suponen «un ataque directo a todos los guardias que trabajan en primera línea contra la expansión del coronavirus, a los que deja en muy mal lugar». La asociación también pide una rectificación pública de la Dirección General de la Guardia Civil, que ocupa la socialista María Gámez.
En relación con las declaraciones realizadas por el General Santiago en la mañana de hoy la Guardia Civil aclara: pic.twitter.com/E6VuvAAM46
— Guardia Civil 🇪🇸 (@guardiacivil) April 19, 2020
Quien sí se ha pronunciado ha sido la Dirección General de la Guardia Civil a través de un comunicado oficial en el que insiste en que «la misión del Instituto Armado es entre otras monitorizar bulos que generen alarma social, no monitorizar la libertad de expresión».
En cualquier caso habrá que ver si las ruedas de prensa del Comité Técnico seguirán contando con la presencia de los dos portavoces de Policía Nacional y Guardia Civil en representación de los cuerpos policiales de ámbito nacional, regional y local durante la llamada crisis del coronavirus.
Lo último en España
-
Todo lo que se sabe sobre el concierto de La Oreja de Van Gogh en Madrid
-
Conciertos de Aitana en Andalucía 2026: fechas, ciudades y venta de entradas
-
El restaurante del País Vasco, con una estrella Michelin y un precio que no te vas a creer está a 30 minutos de Bilbao
-
Concierto de Aitana en Cataluña 2026: fechas, cómo comprar las entradas
-
El borrado de antecedentes de maltrato se triplica tras aconsejarlo el Gobierno para nacionalizarse
Últimas noticias
-
Adiós al estilo nórdico: soy decoradora y esta es la última tendencia en muebles que imitan al mármol
-
Todo lo que se sabe sobre el concierto de La Oreja de Van Gogh en Madrid
-
Laporta afronta su última asamblea de socios antes de las elecciones en el Barcelona y será telemática
-
Quizá te la encuentres haciendo senderismo, pero es una rarísima especie endémica de la Península Ibérica
-
Conciertos de Aitana en Andalucía 2026: fechas, ciudades y venta de entradas