Así ha quedado la casa de Ábalos tras el robo adelantado por OKDIARIO
La casa de José Luis Ábalos, ex secretario de Organización del PSOE, ha sido objeto de un robo en la madrugada del lunes al martes que ha alertado a la Policía Municipal de Madrid. La hija del que fuera ministro de Transportes, que reside habitualmente en la vivienda, ha descubierto el allanamiento y las fuerzas de seguridad han intervenido de manera inmediata ante el caos generado tras el asalto. Así ha quedado la casa de Ábalos tras el robo, del que ha informado en exclusiva OKDIARIO.
El vídeo del inmueble después del robo, al que ha tenido acceso este periódico, muestra las consecuencias de la invasión en la vivienda situada en la calle Humilladero, en el madrileño barrio de Lavapiés. La entrada en casa de Ábalos se ha producido horas después de que el ex ministro presentara una querella contra el ministerio de Transportes, actualmente dirigido por Óscar Puente, por la auditoría que le incriminó en el inicialmente denominado caso Koldo y que ya se conoce como la trama del PSOE, tras la implicación de Santos Cerdán.
La hija de José Luis Ábalos, estudiante universitaria, ha detectado en torno a la una de la madrugada del lunes al martes la entrada en el piso por parte de los asaltantes. Se trata de una vivienda de pequeñas dimensiones, en un barrio céntrico de Madrid, y que ha quedado totalmente revuelta como muestran las imágenes. El vídeo puede resultar clave para esclarecer las circunstancias del robo y la identidad de los autores. Los investigadores han iniciado las diligencias correspondientes para determinar el alcance.
La delicada situación que atraviesa Ábalos hace que el timing del robo provoque especial interés. El lunes, el ex ministro de Transportes se querelló «contra las autoras de la auditoría encargada por su sucesor en el cargo, Óscar Puente, sobre la compra de mascarillas en pandemia que derivó en su imputación en el caso Koldo». A las mismas, les imputa «falsedad documental y falso testimonio de perito».
La querella, presentada ante los Juzgados de Instrucción de Madrid, recuerda que el informe «fue elaborado el 19 de agosto de 2024 para analizar los expedientes de adquisición y distribución de mascarillas por parte del Ministerio de Transportes en el año 2020».
Ábalos sostiene que «las posteriores manifestaciones y declaraciones en sede judicial de responsables y altos cargos del Ministerio y de Correos de aquella época, tanto en la Audiencia Nacional como en el Tribunal Supremo, contradicen los contenidos del informe ministerial». Esta auditoría «fue la base que sirvió para que el fiscal y el juez que instruyen el denominado caso Koldo en el Juzgado Central de Instrucción número 2 la Audiencia Nacional dirigieran en octubre de 2024 su exposición razonada» que culminó con su investigación.
Temas:
- José Luis Ábalos
Lo último en España
-
Andalucía presenta su nueva Ley de Vivienda con una «obsesión»: ampliar la oferta y bajar los precios
-
Insólito: el Senado pasa lista al Gobierno para poner en la picota a los ministros ausentes
-
Una mujer pide ayuda para encontrar al ladrón que le dio una paliza a su suegra en Valencia
-
Así justifica el activista palestino de Aragón la matanza de israelís por Hamás: «Es la resistencia»
-
El PP revela que Compromís calla ante el «concejal karateka» porque pactó tomar la Alcaldía en un año
Últimas noticias
-
Un alto cargo de Trump sugiere que EEUU podría retirarle el visado a Zapatero por sus vínculos con Maduro
-
Así queda la clasificación general de la Vuelta a España 2025 tras la etapa 16
-
¿Qué le pasa a Jorge Javier Vázquez en la cara? «Necesita tiempo para asentarse»
-
Oficial: el Barcelona-Valencia se jugará en el estadio Johan Cruyff
-
Por qué no ha desnudado el Mossad a Sánchez?