Armengol quiere vivir «en un Estado federal y no en uno en el que te den limosna por tu voto»
La presidenta del Govern de Baleares, la socialista Francina Armengol, ha asegurado que aspira a vivir en un Estado en el que «cuando te den una cosa no sea porque necesiten tu voto y te den limosna», sino a vivir en un Estado «claramente federal en el que las Islas traten de tú a tú con las otras comunidades autónomas y el Gobierno».
Así lo ha manifestado Armengol durante el Debate de política general del Govern, en respuesta al portavoz de MÉS per Menorca, Nel Martí, quien ha hecho referencia a la «necesidad numérica a la hora de hacer balanza» para conseguir avances como el descuento del 75 por ciento.
En cuanto al Régimen Especial de Baleares (REB), Armengol ha asegurado que tanto el Govern como los partidos que dan apoyo «han defendido con fuerza el 75 por ciento» y ha pedido mayor «autoestima».
«Tenemos que poner en valor el trabajo hecho, si no hubiera habido una estrategia política para la reivindicación en Madrid cada uno hablaba por su casa. Quien ha pedido por Baleares es el Govern y el Parlament y así seguiremos con este trabajo de reivindicación», ha manifestado Armengol.
Sobre políticas de vivienda, Armengol ha celebrado este miércoles en su respuesta al líder del PP, Biel Company, en el debate de Política general, que su partido haya asimilado que va a dar «continuidad» al Impuesto de Turismo Sostenible (ITS) y le ha pedido que «ahora asimile la renta social», que es «un orgullo» para Baleares ya que supone «un nuevo derecho» y «toda España» se ha fijado en ella.
A pesar de esto, Armengol ha censurado que con el ITS, «como siempre, lleguen tarde» ya que si «hace diez años no lo hubieran retirado, se habrían invertido 1.000 millones de euros en la Comunidad».
En este sentido, ha celebrado los buenos datos turísticos, a pesar de las críticas de Company ya que, tal como ha dicho, ha aumentado el gasto en verano y el número de turistas se ha incrementado en invierno.
Temas:
- Francina Armengol
Lo último en España
-
Puigdemont fuerza a Sánchez a que las empresas españolas de más de 250 empleados atiendan en catalán
-
La OPE finaliza con el cruce de 3,4 millones de magrebíes entre Europa y África, récord histórico
-
Las elecciones en Castilla y León serán el 15 de marzo salvo que Sánchez decida adelantar las generales
-
Éste es el mensaje de Abascal contra la inmigración ilegal que ya han visto 8 millones de británicos
-
De tapeo en la Aljafería: una iniciativa para conocer el arte de Goya a través de la gastronomía
Últimas noticias
-
Puigdemont fuerza a Sánchez a que las empresas españolas de más de 250 empleados atiendan en catalán
-
La OPE finaliza con el cruce de 3,4 millones de magrebíes entre Europa y África, récord histórico
-
El Athletic se expone a una sanción de la UEFA tras exhibirse una pancarta propalestina en San Mamés
-
Avance del capítulo de ‘Renacer’ de hoy: Timur cree que puede recuperar a Bahar
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, martes 16 de septiembre de 2025