Una alumna del máster de Cifuentes: «A clase solo íbamos 11 y había 20 matriculados»
Una de las alumnas que cursó hace ocho años el máster en Derecho Autonómico en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid (URJC) ha afirmado que es «una vergüenza» el trato de favor que habrían recibido Cristina Cifuentes y otros alumnos para obtener el título, manifestando que los once estudiantes que siempre asistían a las clases echaron muchas horas en el mismo.
«No era un máster regalado». Así lo ha manifestado una de los cinco estudiantes que han testificado ante la juez Carmen Rodríguez-Medel en la causa en la que se investigan a tres profesores de la universidad madrileña, entre ellos el que fuera el director Enrique Álvarez Conde, y una funcionaria por un presunto delito de falsedad documental en las actas de convalidación de notas.
En los pasillos de los juzgados, la alumna ha especificado que la jueza le ha preguntado sobre las clases y horarios del máster, del que acaba de enterarse que también supuestamente cursó la expresidenta madrileña.
«No la vi», ha señalado a los periodistas, a quienes ha querido destacar que el curso era presencial y se pasaban «muchas horas». De hecho, exigía un total de 600 horas lectivas. En unas manifestaciones, Cifuentes admitió que a ella se la dispensó de acudir a las clases, ya que pactó tener tutorías.
«No tenía ni idea del asunto. Me enteré cuando me citaron. Es una vergüenza», ha aseverado la estudiante, que cursó el título para complementar su formación en Derecho. Además, ha señalado que recuerda que los profesores eran «muy buenos», si bien ha dicho que no recordaba la cara de Álvarez Conde, que sí aparecía en sus apuntes.
Según ha dicho, los cinco alumnos llamados a comparecer este lunes como testigos sí acudieron a las clases. «Solo íbamos unos 11, y había 20 matriculados», ha dicho la estudiante en los pasillos.
El próximo 6 de junio, declararan también como testigos los alumnos que supuestamente se beneficiaron del aprobado general, como Cifuentes, sin acudir a las clases. Las actas de convalidación demostrarían que al menos diez más obtuvieron un trato de favor respecto a los que sí asistieron.
Lo último en España
-
Moreno implantará la IA en los hospitales andaluces para detectar tumores con mayor precisión
-
Sánchez Acera no recuerda nada: la asesora de Sánchez sufre amnesia para proteger a García Ortiz y Moncloa
-
Muere abandonado en Vietnam el cordobés que Sánchez no quiso repatriar como sí hizo con la flotilla
-
Cuenta atrás para poder ver el Belén Monumental a tamaño real y que ocupa el pueblo de la sierra de Madrid
-
Feijóo señala a Melilla como «laboratorio para inspirar las políticas de tolerancia»
Últimas noticias
-
Muere atragantado un hombre de 60 años mientras comía un trozo de jamón serrano en Palma
-
El Ayuntamiento de Barcelona pide que llenen Montjuic para ver a Palestina por temor a que se quede vacío
-
Todo sobre Rosalía: su edad, estudios, de dónde es, dónde vive, sus parejas y qué trastorno tiene
-
Decisión histórica en el olimpismo: el COI echa a los trans de categorías femeninas como exigía Trump
-
Bombazo en la zoología mundial: confirmada la aparición de mosquitos en Islandia por primera vez en la historia