Aguirre señala al ex tesorero del PP Beltrán como responsable de la financiación de Fundescam
La ex presidenta de la Comunidad de Madrid Esperanza Aguirre ha señalado al ex tesorero del PP regional Beltrán Gutiérrez como responsable de todos los pagos realizados por Fundescam.
Esperanza Aguirre ha acudido a declarar este viernes en calidad de imputada ante el juez de la Audiencia Nacional Manuel García-Castellón. Fuentes judiciales confirman a OKDIARIO que la ex presidenta regional ha señalado al que fuera su ‘hombre de confianza’ Beltrán Gutiérrez, ex tesorero del PP madrileño, como responsable de todos los pagos realizados a través de Fundescam, la fundación utilizada presuntamente para sufragar gastos electorales.
Además, Aguirre ha puntualizado que el ex tesorero informaba de todos los gastos a la secretaría general del partido. Y, sin estar relacionado con el asunto, ha recordado que Gutiérrez fue uno de los condenados en firme por las tarjetas ‘black’ por gastar 58.000 euros.
La ex presidenta ha calificado al ex consejero Francisco Granados como «una persona con un currículum excelente» motivo por el cual le incorporó en su equipo de Gobierno regional. En 2011 le cesó de su cargo como secretario general del PP de la Comunidad de Madrid porque «perdió confianza en él». Sin embargo, ha negado que la destitución se debiese a un motivo de corrupción.
En relación a esto, la ex presidenta madrileña ha dicho que ella nombraba a sus cargos en la Comunidad, pero que siempre lo consultaba con Mariano Rajoy.
Hay que recordar que el ex consejero Granados está imputado en varias piezas separadas de la trama de corrupción Púnica que se investiga en el Juzgado Central de Instrucción número 6 de la Audiencia Nacional.
Esperanza Aguirre está imputada desde principios de septiembre en la pieza que investiga una presunta ‘caja B’ del partido, que se habría nutrido de fondos desviados de las arcas públicas para contratos por servicios inexistentes y utilizados para financiar las campañas electorales autonómicas de 2007 y 2011 y las generales de 2008. La ex presidenta ha respondido sólo a las preguntas del magistrado, de las fiscales anticorrupción y de su abogado.
Tras finalizar la declaración ante el juez que ha tenido una duración de tres horas y media, la ex presidenta ha hablado ante los medios de comunicación y ha declarado:
«Ha sido una satisfacción poder explicar a su señoría mi versión sobre los hechos que se me imputan en este procedimiento. Lo que he explicado es que nunca he hecho, ni he consentido ni he conocido ni he dejado de ejercer la diligencia necesaria para evitar ningún hecho que fuera una irregularidad y, mucho menos, una ilegalidad en el supuesto de que se hubieran cometido. Por eso estoy convencida de que mi inocencia prevalecerá porque confío en la Justicia y estoy segura de que se hará justicia.»
Lo último en España
-
Morant, ministra de Universidades, protege al comisionado del título ‘fake’: «Siento dolor»
-
El Gobierno miente al Consejo de Europa para no revelar los negocios de Begoña en pleno cerco judicial
-
Cayetana retrata a Morant por defender al comisionado del título ‘fake’: «La ministra de Universidades»
-
Un empresario contrata a un sintecho de Barajas y a los 3 días deja el trabajo: «Era muy duro»
-
El empresario que contrató al sintecho de Barajas rompe su silencio: «Este mundo…»
Últimas noticias
-
Un detenido por la salvaje violación grupal a una joven en Ferrol: el marroquí tenía una orden de expulsión
-
Alexia Putellas responde a las palabras de Chicharito: «No estoy de acuerdo…»
-
La joven que denunció una agresión sexual en grupo en Ferrol reconoce que se lo inventó
-
Comporbar Euromillones: resultado del sorteo de hoy viernes 1 de agosto de 2025
-
Comprobar ONCE hoy, viernes, 1 de agosto de 2025: Cuponazo, Eurojackpot y Super 11