Activado el dispositivo policial que blindará el Supremo durante el juicio del 1-O
El Ministerio del Interior ya ha trasladado a los mandos policiales la orden operativa que encarga preparar el dispositivo específico para garantizar la seguridad del Tribunal Supremo durante las jornadas del juicio a los políticos catalanes acusados por los delitos de rebelión y sedición en el referendum ilegal del 1-O
Desde el pasado jueves ha quedado oficialmente activado el dispositivo de la Policía Nacional con que el Ministerio del Interior responde a la solicitud del Tribunal Supremo para garantizar la seguridad de la institución, y sus inmediaciones, durante las jornadas del juicio al ‘procés’ que arrancará a principios de febrero.
La orden operativa de servicio ya ha sido trasladada a los mandos policiales competentes y en los próximos días trascenderá, mediante circular interna, a los efectivos que resultarán asignados a la misma, según ha podido saber OKDIARIO.
Está previsto un completo despliegue de varios grupos de antidisturbios adscritos a las Unidades de Intervención Policial (UIP), con un mínimo de 10 furgones, y de agentes y vehículos ‘zetas’ (como se conoce comúnmente a los coches patrulla) de la Policía Nacional de Madrid. Estos últimos ya están realizando labores preventivas consistentes en «pasadas de vigilancia» periódicas por el distrito al que corresponde por ubicación la sede del Tribunal Supremo.
Además, durante las 48 horas inmediatamente anteriores a la llegada de los nueve acusados al tribunal, para declarar en su defensa, se producirán barridos sistemáticos e inspecciones minuciosas de la red de alcantarillado. Para asegurar los túneles de canalización subterránea entorno al Supremo, se procederá, en los casos que resulte necesario, con el sellado de las correspondientes arquetas.
El Supremo quedará blindado a lo largo de los más de dos meses en que se celebrará la macrocausa contra los líderes políticos catalanes acusados de sendos delitos de rebelión y sedición agravada con malversación.
El Tribunal Supremo cuenta con una Comisaría Especial, que a su vez depende orgánicamente de la Comisaría General de Seguridad Ciudadana -según la Orden INT/28/2013, de 18 de enero- en virtud de la cual es la Policía Nacional la encargada de asumir la organización y ejecución, a nivel central, de la protección de «los edificios e instalaciones que por su interés lo requieran» y de «los órganos en que tienen su sede».
Desde hace varios días, la Policía Nacional ya cumple con la orden de vigilar la sede del Tribunal Supremo y en las próximas semanas se reforzará el despliegue visible de medios y agentes del cuerpo que entrarán a formar parte del operativo extraordinario de control de accesos y perímetro.
El traslado de presos para la Guardia Civil
El ‘traslado’ de los nueve políticos independentistas catalanes acusados por sendos delitos de rebelión y sedición agravada con malversación -como se denomina en el régimen penitenciario al cambio de un preso, provisional o condenado, desde la prisión en la que se encuentra a otra diferente, de forma eventual y con finalidad de retorno al centro inicial- será responsabilidad de la Guardia Civil.
Así lo dispone el artículo 32 del Real Decreto 190/1996 y su desarrollo en la Instrucción 5/2009, de la Secretaría de Estado de Seguridad, donde se asigna el cometido de conducción y custodia de los internos a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.
El mismo se producirá desde Lledoners a la cárcel madrileña designada para su permanencia durante el tiempo en que sea necesario para garantizar su presencia en la causa, de noche y sin paradas, tal y como avanzaba OKDIARIO hace unos días. Esta previsto que se realice, tal y como solicitaba la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo, presidida por el juez Manuel Marchena, en la última semana de enero.
Lo último en España
-
Buxadé, contra la inmigración masiva: «Caminar por Barcelona va a ser como hacer un tour por África»
-
Vox exige «despolitizar» las cúpulas de la Policía y de la Guardia Civil: «Que manden los guerreros»
-
Una plaga de ratas campa a sus anchas en la zona de equipajes de la terminal 1 de Barajas
-
Óscar López endosa a la «derecha malhumorada» el asesinato de Kirk a manos de un radical de izquierdas
-
Garriga achaca el asesinato de Kirk a una «izquierda totalitaria» que avala la censura y la persecución
Últimas noticias
-
Atlético de Madrid – Villarreal: a qué hora juega hoy y dónde ver en directo y por TV online gratis el partido de Liga
-
Buxadé, contra la inmigración masiva: «Caminar por Barcelona va a ser como hacer un tour por África»
-
Ferrer ve el vaso medio lleno tras al golpe de España en la Davis: «Mañana vuelve a amanecer»
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, sábado 13 de septiembre de 2025
-
Comprobar La Primitiva: resultado y número premiado hoy, sábado 13 de septiembre de 2025