Abascal deja claro que no romperá los acuerdos con el PP: «La agresión de Casado no tendrá respuesta»
El duro discurso que dedicó Pablo Casado a Santiago Abascal durante el debate de la moción de censura que presentó Vox contra el Gobierno de Pedro Sánchez sigue dando mucho de qué hablar. El líder del PP rompió con Vox asegurando que «hasta aquí hemos llegado», pero Abascal ha reaccionado negando que ellos vayan a dejar de apoyar los gobiernos autonómicos que se sustentan por su apoyo.
El presidente de Vox ha querido dejar claro que gobiernos como el de Andalucía, Comunidad de Madrid y Murcia liderados por el PP pero gracias al apoyo de su partido no eligran a pesar de la «agresión» del líder de los ‘populares’ en el debate de la moción de censura.
Abascal ha asegurado que los ataques de Casado contra Vox «no va a tener una respuesta» por parte de su formación. «Tranquilidad a los españoles que han visto que hay alternativas en Andalucía, en Murcia y en Madrid», ha añadido durante una entrevista en esRadio.
En este sentido, el líder de Vox ha insistido en que la formación va a ser «responsable» y va a «seguir en la oposición en esos tres sitios» en los que facilitaron la investidura de los tres presidentes autonómicos. «Dijimos ley a ley y presupuesto a presupuesto, y es lo que vamos a seguir haciendo», ha apuntado.
Así, ante la «zozobra y la desesperanza» que Casado «ofreció» a los españoles este jueves desde la tribuna, Abascal ha aseverado que Vox va a dar a los españoles «lo contrario». Por eso, su formación entrará ahora en un «periodo de reflexión» ante los españoles que han «quedado solos» tras el discurso del líder del PP.
«Una reflexión interna ante millones de españoles huérfanos expulsados del PP. También muchos que han votado a la izquierda que han quedado huérfanos y que quieren una alternativa clara, potente, en favor de la regeneración democrática. Vox se va a dirigir a muchos más españoles que hasta ahora», ha anunciado.
Mociones para distanciarse de Vox
La decisión del PP de rechazar, no sólo la moción de censura de Vox, sino cualquier acercamiento o entendimiento con el partido de Santiago Abascal, tendrá consecuencias en los parlamentos autonómicos y ayuntamientos en los que los ‘populares’ gobiernan con el respaldo de Vox. Fuentes del PP señalan que se trata del inicio de una estrategia que tendrá más fases. Y que unas de ellas se verá en breve por medio de mociones en los parlamentos para dejar clara la separación ideológica entre ambas formaciones.
Las mociones se convertirán en pronunciamientos ideológicos o legislativos con los que los hombres de Pablo Casado muestren que su partido «no es como usted porque no queremos ser como usted», como le dijo Pablo Casado a Santiago Abascal desde la tribuna de oradores en pleno rechazo a la moción de censura de Santiago Abascal.
Los puntos a desarrollar para esas mociones serán los que enumeró Casado en su discurso. Puntos en los que, según el líder de los ‘populares’, el PP no tiene ningún parecido con Vox.
Lo último en España
-
Sánchez quiere endosar a ONG no especializadas los 1.000 menas que el Supremo le exigió acoger en marzo
-
Adiós a los planes de domingo en Andalucía: AEMET confirma el fenómeno que complicará el final del fin de semana
-
El sol tiene las horas contadas en Cataluña: AEMET avisa del cambio de tiempo que llegará a la costa de forma radical
-
Marlaska ‘condena’ al 83% de las unidades de Tráfico a jornadas de hasta 16 horas en el mismo día
-
Cerdán pedirá este lunes la libertad cargando contra Aldama y diciendo que los audios se han manipulado
Últimas noticias
-
Rusia bombardea la sede del Gobierno de Ucrania en Kiev y deja al menos dos muertos
-
Cristiano Ronaldo no para de marcar: supera a Messi y se acerca a los 1000 goles
-
Así confesó Torito que padece una de las enfermedades ‘más letales del mundo’: «Me encantaría vivir muchos años»
-
A qué hora es hoy el partido entre Carlos Alcaraz – Sinner y dónde ver por televisión en directo gratis la final del US Open 2025 en vivo
-
Hallazgo histórico: un antiguo templo podría revelar secretos de una civilización perdida anterior a los incas