Abascal deja claro que no romperá los acuerdos con el PP: «La agresión de Casado no tendrá respuesta»
El duro discurso que dedicó Pablo Casado a Santiago Abascal durante el debate de la moción de censura que presentó Vox contra el Gobierno de Pedro Sánchez sigue dando mucho de qué hablar. El líder del PP rompió con Vox asegurando que «hasta aquí hemos llegado», pero Abascal ha reaccionado negando que ellos vayan a dejar de apoyar los gobiernos autonómicos que se sustentan por su apoyo.
El presidente de Vox ha querido dejar claro que gobiernos como el de Andalucía, Comunidad de Madrid y Murcia liderados por el PP pero gracias al apoyo de su partido no eligran a pesar de la «agresión» del líder de los ‘populares’ en el debate de la moción de censura.
Abascal ha asegurado que los ataques de Casado contra Vox «no va a tener una respuesta» por parte de su formación. «Tranquilidad a los españoles que han visto que hay alternativas en Andalucía, en Murcia y en Madrid», ha añadido durante una entrevista en esRadio.
En este sentido, el líder de Vox ha insistido en que la formación va a ser «responsable» y va a «seguir en la oposición en esos tres sitios» en los que facilitaron la investidura de los tres presidentes autonómicos. «Dijimos ley a ley y presupuesto a presupuesto, y es lo que vamos a seguir haciendo», ha apuntado.
Así, ante la «zozobra y la desesperanza» que Casado «ofreció» a los españoles este jueves desde la tribuna, Abascal ha aseverado que Vox va a dar a los españoles «lo contrario». Por eso, su formación entrará ahora en un «periodo de reflexión» ante los españoles que han «quedado solos» tras el discurso del líder del PP.
«Una reflexión interna ante millones de españoles huérfanos expulsados del PP. También muchos que han votado a la izquierda que han quedado huérfanos y que quieren una alternativa clara, potente, en favor de la regeneración democrática. Vox se va a dirigir a muchos más españoles que hasta ahora», ha anunciado.
Mociones para distanciarse de Vox
La decisión del PP de rechazar, no sólo la moción de censura de Vox, sino cualquier acercamiento o entendimiento con el partido de Santiago Abascal, tendrá consecuencias en los parlamentos autonómicos y ayuntamientos en los que los ‘populares’ gobiernan con el respaldo de Vox. Fuentes del PP señalan que se trata del inicio de una estrategia que tendrá más fases. Y que unas de ellas se verá en breve por medio de mociones en los parlamentos para dejar clara la separación ideológica entre ambas formaciones.
Las mociones se convertirán en pronunciamientos ideológicos o legislativos con los que los hombres de Pablo Casado muestren que su partido «no es como usted porque no queremos ser como usted», como le dijo Pablo Casado a Santiago Abascal desde la tribuna de oradores en pleno rechazo a la moción de censura de Santiago Abascal.
Los puntos a desarrollar para esas mociones serán los que enumeró Casado en su discurso. Puntos en los que, según el líder de los ‘populares’, el PP no tiene ningún parecido con Vox.
Lo último en España
-
Sánchez sanea las finanzas de Bildu: 26 millones en beneficios desde que es su «socio preferente»
-
Moncloa admite que Begoña Gómez usó el Falcon del Gobierno para un viaje privado de negocios a EEUU
-
Programa completo de las fiestas de San Cayetano 2025: fechas clave y eventos
-
Conciertos de las Fiestas de San Cayetano 2025: cuándo son, artistas y horarios
-
Sánchez compra a la Italia de Meloni más de 18 millones de balas por casi 15 millones de euros
Últimas noticias
-
Cómo se escribe horno u orno
-
«Hay que prepararse para estas temperaturas devastadoras»: Jorge Rey alerta sobre lo que se acerca a España de forma inminente
-
Horario GP de Hungría del F1 hoy y dónde ver la carrera de Fórmula 1 en directo gratis y en vivo online por streaming
-
Sánchez sanea las finanzas de Bildu: 26 millones en beneficios desde que es su «socio preferente»
-
Revolución fiscal: el sencillo truco legal para pagar menos a Hacienda que nadie conoce y lo aprueban los expertos