8 buques españoles y portugueses buscan a los desaparecidos del ‘Villa de Pintaxo’
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha señalado este miércoles que ocho buques españoles y portugueses se han sumado a las embarcaciones de rescate de las autoridades canadienses en las labores de búsqueda de los 11 desaparecidos en el naufragio del pesquero Villa de Pintaxo en Terranova (Canadá) en la madrugada del martes.
A preguntas de los periodistas en el Congreso de los Diputados, Planas ha precisado que, hasta el momento, los datos oficiales de los que dispone es que debido a este hundimiento 10 personas han fallecido, 11 continúan desaparecidas y tres pudieron ser «afortunadamente» rescatadas y se espera que «pronto estén de regreso».
Tras reiterar su mensaje de solidaridad y cariño con los familiares y amigos de la tripulación del Villa de Pitanxo, ha aclarado que los ocho buques que participan en la búsqueda son pesqueros españoles y portugueses, que se suman a las embarcaciones de rescate de las autoridades canadienses.
El barco siniestrado, con base en el puerto de Marín (Pontevedra), era un «barco moderno», con una tripulación «muy profesional» y estaba dedicado a la captura de merluza norteamericana, raya y fletán, en un caldero de «gran valor «, pero con «dificultades climáticas importantes», ha detallado Planas.
El ministro no ha facilitado información sobre la identificación de los fallecidos por respeto a los familiares y las causas del naufragio.
Planas ha recordado que se mantiene en contacto con la Xunta de Galicia, los armadores y la embajada de Canadá para actualizar la información de esta catástrofe, por la que el Pleno del Congreso ha guardado esta mañana un minuto de silencio.
Ha remarcado, además, el interés que han mostrado las autoridades pesqueras de Portugal y de la Comisión Europea, que le han contactado para expresar su solidaridad.
Biologo canario
La familia del científico grancanario Francisco Manuel Navarro Rodríguez ha confirmado que iba a bordo del pesquero gallego que naufragó este martes en aguas de Terranova (Canadá), como biólogo observador.
El Colegio de Biólogos de Canarias ya anunció anoche que uno de sus colegiados formaba parte de la tripulación del Villa de Pitanxo y que, por ahora, se desconoce si ha fallecido o está entre los desaparecidos. Se trata de Francisco Manuel Navarro Rodríguez, de 33 años.
El joven científico no trabajaba para el Instituto Español de Oceanografía (IEO) ni para ninguna otra institución pública, sino que formalmente estaba a sueldo del armador del pesquero.
Según han explicado fuentes del IEO, determinados buques están obligados a contar en su tripulación con un biólogo observador que realice un control de sus capturas, bien por las características del pesquero o bien por el caladero en el que faenan, en este caso aguas dependientes de la Organización de Pesquerías en el Atlántico Norte (NAFO, por sus siglas en inglés).
Lo último en España
-
Las feministas de Podemos eligieron a Errejón como icono de la mujer para los carteles del 8M en 2016
-
La madre del escolta Jorge Díez, asesinado por ETA junto a Buesa, expulsa a Bildu del homenaje a su hijo
-
Chaves atiza a Mazón mientras espera condena por los ERE: «En la DANA no supieron utilizar los recursos»
-
El presidente del PSOE andaluz en el acto de Montero: «Los herederos del franquismo siguen gobernando»
-
Las denuncias por okupaciones repuntan un 7% en España en 2024 bajo mandato de Sánchez
Últimas noticias
-
Flick critica a su equipo tras vencer con polémica a Las Palmas: «No hemos hecho un partido muy bueno»
-
2-2. Empate trabajado del Illes Balears en Cartagena
-
Trump elogia a Abascal en la cumbre de los conservadores en EEUU: «Haces un gran trabajo»
-
Otra ayuda arbitral para el Barça: el VAR avisa por un penalti… y ¡el árbitro pita fuera de juego!
-
Las Palmas – Barcelona: Dani Olmo evita un descalabro del Barça en Gran Canaria