Munté ni confirma ni desmiente que sea la próxima candidata del PDeCAT a la Generalitat
La consellera de Presidencia de la Generalitat y vicepresidenta del PDeCAT, Neus Munté, ha considerado lógico que su nombre suene como posible candidata a la Presidencia de la Generalitat si hay nuevas elecciones en Catalunya, pero ha rechazado posicionarse sobre la cuestión: «No quiero perder el tiempo con quinielas y nombres».
«Es verdad que mi nombre suena pero yo lo llevo con mucha normalidad porque entiendo que está justificado por el hecho de que estoy muy cerca del presidente Puigdemont», ha asegurado en una entrevista de Catalunya Ràdio. Munté lo ha achacado a su papel como vicepresidenta del partido.
Munté ha dicho ver estas hipotéticas elecciones con una cierta distancia puesto que no hay comicios convocados, sobre los que ha dicho esperar que tengan carácter constituyente y se celebren tras el referéndum que prevé realizar el Govern en septiembre: «Cuando esto esté situado en el calendario, en el horizonte, todas las formaciones, también la mía, tendrán que elegir a su candidato y a sus mejores equipos».
Temas:
- Neus Munté
Lo último en España
-
Sánchez propone a la UE acabar con el cambio de hora: «Es negativo para la salud»
-
Empresas vinculadas a un ex alcalde socialista acaparan contratos del Consorcio Ribera i Valldigna
-
La Complutense no cuenta con Monedero este curso: la investigación por acoso se alarga ya 8 meses
-
El socio de la empresa mexicana de Iglesias fue candidato de Podemos al Congreso y al Senado
-
Cerdán contrató un chófer personal a cargo del PSOE porque no confiaba en los que había en Ferraz
Últimas noticias
-
Sánchez propone a la UE acabar con el cambio de hora: «Es negativo para la salud»
-
Empresas vinculadas a un ex alcalde socialista acaparan contratos del Consorcio Ribera i Valldigna
-
La presencia de un dron obliga a cerrar temporalmente el aeropuerto de Palma
-
La derecha de Rodrigo Paz pone fin a 20 años de desmanes de la izquierda populista en Bolivia
-
La Complutense no cuenta con Monedero este curso: la investigación por acoso se alarga ya 8 meses